Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El narco en Sinaloa desaparece personas ahora en fosas sépticas Clérigo detenido de abuso infantil está en coma tras saltar por una ventana Trump amenaza a Samsung: si no mueven su producción impondrá aranceles del 25% Los Tigres del Norte conquistan Nueva York: nombran calle en su honor y llenan el Madison Square Garden Piden PRI y PAN ir contra acordeones en Nuevo León; Morena se deslinda El narco en Sinaloa desaparece personas ahora en fosas sépticasClérigo detenido de abuso infantil está en coma tras saltar por una ventanaTrump amenaza a Samsung: si no mueven su producción impondrá aranceles del 25%Los Tigres del Norte conquistan Nueva York: nombran calle en su honor y llenan el Madison Square GardenPiden PRI y PAN ir contra acordeones en Nuevo León; Morena se deslinda

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Especial

Arte

Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMX

  Por Excélsior

Publicado el lunes, 28 de abril del 2025 a las 19:47


La exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez reabre en el Museo de la CDMX tras la revocación de una suspensión judicial

Ciudad de México.- La exposición “La segunda venida del señor”, del artista Fabián Cháirez, reabrió sus puertas al público el pasado sábado luego de que un tribunal federal revocara la suspensión provisional que había interrumpido la muestra en el Museo de la Ciudad de México.

La reapertura se dio tras la decisión del Octavo Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Administrativa, que consideró fundados y suficientes los argumentos del Gobierno de la Ciudad de México para solicitar la revocación de la suspensión emitida el 15 de abril.

Secretaría de Cultura de la CDMX informa de la suspensión provisional

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó la reapertura a través de un comunicado oficial, donde se detalló:

El Octavo Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Administrativa determinó que los argumentos en estudio son fundados y suficientes para revocar la suspensión provisional decretada… por lo anterior, dicha exposición retoma su disponibilidad hasta que se notifique una resolución definitiva.”

La medida significa que la muestra estará nuevamente disponible al público mientras se resuelve el proceso judicial de fondo.

Imagen intermedia

Mensaje de Fabián Cháirez en redes sociales

Por su parte, el propio Fabián Cháirez utilizó sus redes sociales para compartir con sus seguidores que su exposición ya puede ser visitada nuevamente en el recinto ubicado en el Centro Histórico de la capital.

Ya pueden disfrutar de nueva cuenta ‘La segunda venida del señor’”, escribió el artista en su cuenta de Instagram.

Cháirez, conocido por su exploración de temas de diversidad, identidad y religión desde una perspectiva crítica y estética, ha generado conversación nacional en torno a su obra.

¿Por qué suspendieron la exposición de Fabián Cháirez?

La exposición fue suspendida provisionalmente por orden de un juez el 15 de abril, tras un recurso interpuesto por un ciudadano que argumentó presuntas violaciones a la libertad religiosa. Esta decisión temporal provocó un debate sobre los límites de la libertad de expresión artística y la protección de los derechos culturales.

La Secretaría de Cultura capitalina respondió legalmente con un recurso de queja que ahora ha sido resuelto a su favor, permitiendo que la exposición continúe abierta hasta que haya una resolución definitiva.

Imagen intermedia

¿Hasta cuándo estará disponible la exposición?

Originalmente, “La segunda venida del señor” estaba programada para concluir este miércoles. Sin embargo, no se ha confirmado si, debido a los días de cierre forzado por la suspensión, se extenderá el período de exhibición en el Museo de la Ciudad de México.

Hasta el momento, las autoridades culturales no han emitido un nuevo calendario o modificación de fechas.

¿Qué aborda ‘La segunda venida del señor’?

La exposición presenta una serie de obras donde Fabián Cháirez reinterpreta iconografías religiosas tradicionales, cuestionando y subvirtiendo los imaginarios sociales en torno a temas de fe, sexualidad, cuerpo e identidad.

Su trabajo se ha caracterizado por incorporar elementos barrocos, técnicas pictóricas clásicas y temáticas contemporáneas que invitan a la reflexión crítica sobre las normas culturales.

Cháirez alcanzó notoriedad nacional en años recientes con su obra “La Revolución”, en la cual representó a Emiliano Zapata con una estética queer, provocando controversia y discusión pública sobre la representación de figuras históricas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 18 horas

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

Hace 21 horas

Celebrará la Orquesta Metropolitana de Saltillo un año de música; dará concierto hoy

Hace 21 horas

Cabalga Christian Peña en lomo del centauro Quirón; presenta poemario sobre la paternidad

Hace 1 dia

¿Qué pasa con Baum?, la primer novela de Woody Allen será publicada en agosto

Hace 1 dia

Lirios, rosas y girasoles de Van Gogh llenan de color el Jardín Botánico de Nueva York

Hace 1 dia

Isabel Allende deja un manuscrito de La casa de los espíritus en la Caja de las Letras

Hace 1 dia

Recuerdan obra de Mercedes Murguía; rinden homenaje

Hace 1 dia

Florecerá en Teatro Garnica La Otra Historia de Rosa; invitan a obra teatral

Hace 2 dias

Convocan al PECDA Coahuila 2025

Hace 2 dias

Irá al Vito poesía de Christian Peña; presenta libro hoy

Hace 2 dias

Muestran arte moderno de Qatar y su visión histórica; analizan con pinturas y esculturas su sociedad

Hace 2 dias

Dan el Booker Internacional a Heart Lamp, de Banu Mushtaq; es colección india de relatos