Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Es Sede UAdeC del Campeonato Nacional Universitario de Basquetbol ANUIES 2025 Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE Peso mexicano sube expectante a conversaciones comerciales entre EU y China Marisela Escobedo, la primera mujer titular de la PGR, quiere ser ministra de la SCJN Ángeles Cruz y Ana Guzmán protagonizan ‘Bodas de sangre’ a la mexicana Es Sede UAdeC del Campeonato Nacional Universitario de Basquetbol ANUIES 2025Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGEPeso mexicano sube expectante a conversaciones comerciales entre EU y ChinaMarisela Escobedo, la primera mujer titular de la PGR, quiere ser ministra de la SCJNÁngeles Cruz y Ana Guzmán protagonizan ‘Bodas de sangre’ a la mexicana

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Agencias

Negocios

Ratifica FMI crédito a México por 50 mmdd

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 18 de noviembre del 2022 a las 04:31


El crédito se renovó por dos años en noviembre de 2021.

Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó la línea de crédito flexible que otorga a México como un escudo contra choques del exterior.

El monto es de 50 mil millones de dólares y fue renovada en noviembre del 2021 por dos años más por un monto menor al que se había contratado anteriormente, de 61 mil millones de dólares.

La decisión del Directorio Ejecutivo del FMI destaca que México continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condicionalidad adicional por parte del organismo al desembolso de los recursos.

En su evaluación, el FMI resaltó que en los últimos años México ha aplicado políticas macroeconómicas sólidas y ha mantenido un fuerte marco institucional que le han permitido enfrentar con resiliencia los impactos adversos originados en la economía global.

La línea de crédito flexible es un instrumento precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.

Como parte del análisis, el FMI expuso que la economía mundial se ha debilitado como resultado de la pandemia, de las afectaciones económicas derivadas de la invasión de Rusia a Ucrania y de un apretamiento de las condiciones financieras globales.

Como resultado de lo anterior, se han intensificado los factores de riesgo externo que enfrenta México y, por lo tanto, la Comisión de Cambios de México decidió mantener el monto de acceso.

Notas Relacionadas

Peso mexicano sube expectante a conversaciones comerciales entre EU y China

Hace 12 minutos

México, el peor en recaudación de OCDE: Nobel de Economía

Hace 1 hora

Reconoce SHCP merma por huachicol fiscal; plantean demandas

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Esperan 10 mdp por Festival del Cabrito en Saltillo y hasta 3 mil asistentes de diferentes zonas del país

Hace 8 horas

¿México está listo para una jornada laboral de 40 horas?

Hace 11 horas

Producción de autos en México se desploma un 9.07 % interanual en abril

Hace 11 horas

Trump plantea reducir aranceles a China a 80 por ciento

Hace 15 horas

Inflación no cede y aumenta a 3.93%; tres meses al alza

Hace 15 horas

Encarecen vivienda los altos costos de terrenos; trabajadores, sin opciones

Hace 15 horas

Beneficia a Piedras alianza Viva-Aerus; conexiones aéreas

Hace 15 horas

Espera comercio derrama de 88 mmdp por el día 10; optimismo de Concanaco

Hace 15 horas

Daría más barriles el campo petrolero Kan, suben estimaciones

Hace 15 horas

Bajarán a Pymes tasas de créditos bancarios; darán garantías Bancomext-Nafin

Hace 15 horas

Sería muy grave dejar de pagar la deuda del Fobaproa: bancos; perdería México grado de inversión

Hace 15 horas

Ahora Toyota reduce su previsión de ganancias 20%; impacto arancelario