Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Descarta Eagle Pass por ahora le regresen el Shelby Park Realizarán en Piedras Negras ‘Pet Run 3k’ a beneficio Detienen a ‘Treviño’, líder de sicarios vinculado al Cártel de Sinaloa Trump da prórroga de 75 días a TikTok; ‘no queremos que desaparezca’ Familiar de Carlota ‘N’ había denunciado la invasión de su vivienda ante Fiscalía de Chalco Descarta Eagle Pass por ahora le regresen el Shelby ParkRealizarán en Piedras Negras ‘Pet Run 3k’ a beneficioDetienen a ‘Treviño’, líder de sicarios vinculado al Cártel de SinaloaTrump da prórroga de 75 días a TikTok; ‘no queremos que desaparezca’Familiar de Carlota ‘N’ había denunciado la invasión de su vivienda ante Fiscalía de Chalco

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

Deportes

¿Quién ha sido el mejor compañero de Max Verstappen y por qué Checo Pérez?

  Por ESPN

Publicado el lunes, 31 de marzo del 2025 a las 09:55


Después de que Red Bull corriera a Lawson, repasamos a todos los compañeros que ha tenido Max Verstappen en la F1

Ciudad de México.- Luego de dos grandes premios y una carrera sprint, Red Bull ha cortado a Liam Lawson y ahora será Yuki Tsunoda el compañero de Max Verstappen. Lawson vuelve a Racing Bulls.

Ser compañero de un campeón del mundo en Fórmula 1 es una de la situaciones más complicadas en el serial, más si ese campeón del mundo es un piloto como Max Verstappen, quien se ha posicionado como el mejor de la máxima categoría del automovilismo al menos desde 2021, año en el que consiguió su primero de cuatro títulos.

Liam Lawson se convirtió en el piloto con menos carreras en Red Bull en la historia de la organización. Ahora es el turno para Yuki Tsunoda, de 24 años de edad y con 89 carreras iniciadas.

En esta entrega no nos enfocaremos en tratar de entender por qué ha sido tan complicado para los compañeros de Verstappen, desde Pierre Gasly hasta Liam Lawson, estar a la par del neerlandés. ¿Son los pilotos? ¿Falta de paciencia de la organización? ¿El auto en sí mismo?

Podremos el foco en los coequipoeros que ha tenido ‘Mad Max’ desde dos puntos de vista: el estadístico y uno menos objetivo, que son las sensaciones que dejó cada piloto luego de su paso en Red Bull a lado de Max Verstappen.

Vamos a ello:

Estadísticamente Daniel Ricciardo ha sido el piloto más cercano a Max Verstappen, pero ahora vamos con el punto de vista subjetivo.

Ricciardo enfrentó a Verstappen en una etapa de ascenso del piloto neerlandés. Lo que no dice la estadística de clasificación, por ejemplo, es que en 2018 Max venció 15-3 al australiano, con 11 mejores clasificaciones consecutivas luego del GP de Mónaco, donde Daniel hizo la pole. Una tendencia que el tulipán ha mantenido con cada compañero de equipo post Ricciardo: destrozar a una vuelta al otro Red Bull.

En este sentido, Checo Pérez es quien tuvo más años con el mejor Max Verstappen y en algunos tramos estuvo a la par del campeón, ganándole poles y carreras, como aquella en Mónaco o la épica competencia que tuvieron en Jeddah 2023, donde Checo se impuso a un Verstappen dos veces campeón, por cinco segundos y en una de las pistas más intimidantes del calendario.

Es cierto. A Checo Pérez, a diferencia de Ricciardo, Gasly y Albon, le tocaron los años de bonanza de Red Bull, con al menos dos autos –el de 2022 y 2023- superiores al resto, sobre todo esa bestia de 2023 que fue el RB19, que ganó 21 de 22 carreras –dos de Pérez y el resto de Verstappen-.

Pero no es culpa de Pérez y, por el contrario, se le puede adjudicar, junto a su compañero de equipo, haber ayudado con información para construir esos autos dominantes. También fue en la época de la dupla Verstappen-Pérez, que Checo auxilió a ‘Mad Max’ en 2021 para que ganara su primer campeonato de pilotos. Además, Checo se convirtió en el subcampeón de 2023, año en el que Red Bull logró su primer 1-2 en la Fórmula 1 en el campeonato de pilotos.

A manera de conclusión podríamos decir que, Daniel Ricciardo estadísticamente fue quien más compitió contra Max Verstappen. Pero ese Max Verstappen ya no tenía nada que ver con el ‘Mad Max’ que enfrentó Checo Pérez. Además, el piloto mexicano, a diferencia de Ricciardo, nunca tiró la toalla y se quedó en el equipo hasta que este decidió liberarlo. Y en cuanto a resultados finales, ni en las épocas de Sebastian Vettel-Mark Webber, Red Bull disfrutó de tal dominio como el que lograron con Verstappen y Pérez.

Ahora a Yuki Tsunoda le toca estar en el asiento más caliente de la F1, a lado del mejor piloto del serial. No será fácil, pero su primer objetivo debería ser pasar a Lawson, luego enfocarse en tener números como los de Albon y, si sigue en el equipo, tomar confianza para tratar de emular a Checo y Daniel.

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 2 horas

Kevin De Bruyne anunció su salida del Manchester City y se va como leyenda

Hace 8 horas

¡Dan el raquetazo inicial!, es por una buena causa

Hace 8 horas

Quedan Osas de la UANE Saltillo en el camino; las ponen a invernar

Hace 8 horas

Entrega el Icojuve al ITS material deportivo; apoyan a atletas

Hace 8 horas

Aplica ‘El Juez’ sello propio; suma récord en NY

Hace 8 horas

Imponen marca de campeón; Dodgers y Ohtani, inspirados

Hace 9 horas

Golea la Cáscara al Boca Seca ¡8-4!

Hace 9 horas

“Despluman” Bulldogs a Eagles

Hace 9 horas

Lideran Hules y Nieto en Veteranos Premier

Hace 9 horas

Habrá intensa actividad futbolera ¡hoy y mañana!

Hace 9 horas

Acaba la espera en primera fuerza

Hace 9 horas

Gana Bomberos en emocionante juego