Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reconocen a lo mejor del año en la Policía de EP Fortalecen sistema judicial con capacitación y acciones estructurales Propone Mónica J. Cruz revitalizar callejones Se salva de morir tras impactarse contra tráiler Intenta menor de 15 años quitarse la vida tras discusión familiar Reconocen a lo mejor del año en la Policía de EPFortalecen sistema judicial con capacitación y acciones estructuralesPropone Mónica J. Cruz revitalizar callejonesSe salva de morir tras impactarse contra tráilerIntenta menor de 15 años quitarse la vida tras discusión familiar

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Manuel Ponce Cuellar reconoció su talento y a los seis años tocó por primera vez la canción de ‘La zacatecana’ y una gavota de nombre ‘Amor secreto’.

Arte

¿Quién fue Manuel Ponce Cuellar, el compositor al que Google le dedicó el Doodle de HOY?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 8 de diciembre del 2022 a las 12:35


Se conmemora el 139 nacimiento del compositor en Fresnillo, Zacatecas.

Ciudad de México.- Google nos regala el día de hoy un Doodle dedicado a uno de los compositores más conocidos de México y su trabajo dentro de la cultura del país y es que podemos ver que Manuel Ponce Cuellar es quien aparece, a manera de caricatura, entre las letras del famoso buscador.

Si no sabes de quién te estamos hablando, seguro que conoces una de las composiciones más conocidas de Ponce Cuellar, ya que es quien compuso la canción ‘Estrellita’, una de las canciones más conocidas por los infantes.

Este 8 de diciembre se conmemora el 139 aniversario del nacimiento de Manuel Ponce Cuellar.

¿Quién era Manuel Ponce Cuellar?

Manuel Ponce Cuellar nació en Fresnillo, Zacatecas, el 8 de diciembre de 1882 y meses después se fue a vivir a Aguascalientes en donde vivió la gran parte de su vida y desde donde comenzó a tocar el piano, no fue hasta que su hermana mayor le enseñó dicho instrumento.

Manuel Ponce Cuellar reconoció su talento y a los seis años tocó por primera vez la canción de ‘La zacatecana’ y una gavota de nombre ‘Amor secreto’.

En 1900 Manuel Ponce Cuellar se mudó a la ciudad de México e ingresó al Conservatorio Nacional de Música hasta el año de 1903 que regresó a Aguascalientes para impartir clases en la Academia de Música local y también comenzó a dar conciertos en varias ciudades como Guadalajara y San Luis Potosí.

Manuel Ponce Cuellar estaba decidido a utilizar en su música los temas folklóricos mexicanos con el estilo romántico europeo que aprendió cuando estudió en Europa casi 10 años atrás.

En 1925 obtuvo una licencia para poder trabajar en París. Dándose cuenta de los avances musicales tan rápidos que se daban en Europa, decidió quedarse ahí hasta 1933.

Manuel Ponce Cuellar fue uno de los mexicanos más reconocidos a nivel mundial debido a las escuelas en donde estudió, además de que en octubre de 2010, la Sociedad de Autores y Compositores de México rindió un homenaje, a través del Reconocimiento Póstumo Juventino Rosas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Revive Roma el alma de la ópera; preservan legado vivo

Hace 1 dia

Arqueólogos e investigadores ven favoritismo del Gobierno hacia Mr. Beast

Hace 1 dia

Diez frases de Juan Rulfo, a 108 años de su nacimiento

Hace 1 dia

World Press Photo suspende la autoría de la célebre foto ‘La niña del napalm’

Hace 1 dia

Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de prisión

Hace 1 dia

Sonará el flamenco en Casa La Besana; baile, música y poesía

Hace 2 dias

Pedro Valtierra, 50 años de captar la historia social de los mexicanos; exponen sus fotografías

Hace 2 dias

Nueva York devuelve antigüedades a Perú tras décadas en museos y colecciones privadas

Hace 2 dias

Brindarán copas al ritmo del jazz; invitan hoy a festival musical