Saltillo
Por
Arturo Estrada
Publicado el lunes, 3 de junio del 2024 a las 04:20
Saltillo, Coah.- Para el virtual Alcalde electo, Javier Díaz González, gobernar a Saltillo requiere del trabajo en tres pilares fundamentales, que son: mejorar la seguridad, la calidad de vida, así como un Gobierno ciudadano.
Entre las propuestas que presentó Javier a lo largo de su campaña, se incluyen soluciones concretas, sobre todo en materia de movilidad, transporte y el tejido social.
Habrá especial énfasis en mejorar las vialidades, para que las horas de traslados sean menores, a fin que los saltillenses pasen más tiempo de calidad con sus familias.
En estos últimos meses, el futuro Presidente Municipal garantizó que actuará con mano firme no sólo en mantener y mejorar la seguridad en las colonias, sino también para que prevalezca el orden y respeto en la comunidad.
Preparación Académica:
Maestría en Administración y Alta Dirección de la Universidad Iberoamericana.
Licenciado en Economía con Especialidades en Administración y Ciencias Políticas por la Universidad de Purdue, West Lafayette, Indiana, en EUA.
Como Atleta
Miembro de la Delegación Nacional de México en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y Atenas 2004.
Seleccionado Nacional en los Juegos Mundiales Universitarios, Corea del Sur 2003.
Seleccionado Nacional en los Juegos Panamericanos de República Dominicana 2003.
Experiencia Laboral:
Coordinador de Mejora Coahuila.
Secretario de Inclusión y Desarrollo Social.
Administrador Fiscal General del Estado.
Diputado local por el Primer Distrito, en la LX Legislatura.
Director General del Instituto Estatal del Deporte.
Director del Deporte de Alto Rendimiento en el Inedec.
Como Atleta
Seleccionado Nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador 2002.
Seleccionado Nacional en el Campeonato Mundial de Natación en Japón 2001.
Capitán del equipo representativo de Natación de la Universidad de Purdue 2000-2002.
La Administración municipal de Javier trabajará sobre cinco ejes.
1. Saltillo Seguro
Mantener a Saltillo como una de las ciudades más seguras, reconocida por el Inegi y el Imco.
Reforzar la coordinación de la Policía Municipal con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, el Ejército, la Marina y la GN.
Más cámaras urbanas, el reforzamiento del C2, más patrullas y el doble de casetas móviles.
Robustecer grupos ciudadanos de WhatsApp.
Incentivos a policías, y política de cero tolerancia a corrupción.
Mejorar la cultura vial y el Reglamento de Tránsito.
Reforzar los operativos antialcohol en la ciudad.
Fortificar las medidas contra los vecinos ruidosos.
2. Saltillo Competitivo
Convertir a Saltillo en la ciudad más competitiva del país.
Aprovechar y potencializar el fenómeno del nearshoring.
Dar certidumbre a las empresas como facilitador para el desarrollo de MiPymes.
Digitalizar trámites municipales, para agilizar el arribo de empresas.
Conformar un clúster tecnológico con Saltillo Valley.
Impulsar que jóvenes usen y conozcan IA, realidad virtual y big data.
Capacitar y financiar a jóvenes emprendedores.
Promocionar a Saltillo en México y el extranjero.
Apoyar más eventos como Vinos & Dinos y el Festival de Rodeo.
Renovar el Centro Histórico con restauración de banquetas y fachadas.
3. Saltillo de Oportunidades
Fortalecer apoyos alimentarios y educativos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Rehabilitar espacios públicos, en equipo con la IP y el Gobierno estatal.
Generar en centros comunitarios capacitación para el autoempleo, emprendimiento y activación física.
Apoyo a atletas locales y a comunidad cultural, con eventos académicos, artísticos y deportivos.
Más farmacias municipales con medicamentos a bajo costo.
Programa para el cuidado de la salud mental, apoyo a personas con discapacidad y programas de inclusión laboral y terapias.
Mano firme a violencia de género y ampliar la red de estancias infantiles.
Rehabilitar caminos rurales con programas de empleo temporal.
Apoyar con programas a productores agropecuarios.
4. Saltillo del Futuro
Un plan integral de movilidad.
Programa de pavimento y bacheo.
Construcción de nuevos puentes y avenidas para el reordenamiento vial.
Una mejor planeación urbana, la reingeniería de la red vial y correcta señalización.
Modernizar transporte público.
Continuar con la ampliación del Nazario S. Ortiz Garza.
Ampliar el Vito Alessio Robles.
En Misión Cerritos, construir paso vehicular hacia Fundadores.
Proyecto de mejora vial en LEA.
Continuar con la ampliación de la carretera a Derramadero.
Una nueva Línea Verde para el poniente, ampliar la existente y crear un nuevo Relleno Sanitario.
Desarrollar una macro campaña de reforestación, además del programa “Adopta un Árbol”.
Trabajar junto a Agsal para reforzar la red de distribución, minimizando las fugas.
Promover regulaciones sobre emisiones y calidad del aire en la industria.
5. Saltillo Honesto y Ciudadano
Impulsar la ciudadanización de la Administración pública.
Reforzar los consejos ciudadanos con más participación en la toma de decisiones.
Reingeniería del Sistema de Atención Ciudadana.
A través del Saltillo Valley se contará con una “Súper App” inteligente para que la ciudadanía pueda realizar sus reportes.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 7 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas