Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rector de UNAM destaca la educación superior en México: ‘hace a una democracia crítica’ Exhiben video de vendedora de elotes llenando sus ollas con agua tratada en CdMx Van contra ciudadanos ruidosos en Gómez Palacio Pumas hace oficial las bajas de Lisandro Magallán y Michell Rodríguez del plantel Gabriel Elizondo arrancará programa de Minisplits en Piedras Negras Rector de UNAM destaca la educación superior en México: ‘hace a una democracia crítica’Exhiben video de vendedora de elotes llenando sus ollas con agua tratada en CdMxVan contra ciudadanos ruidosos en Gómez PalacioPumas hace oficial las bajas de Lisandro Magallán y Michell Rodríguez del plantelGabriel Elizondo arrancará programa de Minisplits en Piedras Negras

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| e Eva Ramón Gallegos trasciende la ciencia, al promover igualdad de género y fomentar el desarrollo tecnológico en México.

Vida

¿Quién es Eva Ramón Gallegos? La científica mexicana que logró eliminar el VPH

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 31 de enero del 2025 a las 08:34


La doctora Ramón Gallegos ha liderado 18 proyectos de investigación básica, tres de innovación tecnológica, y varios estudios financiados

Oaxaca.- Originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, Eva Ramón Gallegos hizo historia al convertirse en la primera científica en erradicar al 100% el Virus del Papiloma Humano (VPH) en 29 mujeres. Este logro, basado en sus investigaciones en nanobiotecnología y ciencias biomédicas, representa un avance significativo en la ciencia médica y abre la puerta a nuevas alternativas para combatir este virus que ha afectado a millones.

¿Cuál es su trayectoria y logros destacados?

Eva Ramón Gallegos es egresada como Química Farmacéutica Bióloga de la Universidad Veracruzana (UV) y ha construido una brillante carrera académica y científica. Su formación incluye una maestría y un doctorado en Ciencias Químico-Biológicas con mención honorífica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Además, realizó estancias de investigación en prestigiosas instituciones como la Universidad Do Minho en Portugal y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV).

Desde 2001, Ramón Gallegos se desempeña como profesora e investigadora en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, donde dirige el Laboratorio de Citopatología Ambiental y coordina programas de posgrado en Biomedicina y Biotecnología Molecular. Ha supervisado 91 tesis de licenciatura, maestría y doctorado, y su impacto académico incluye más de 53 publicaciones científicas indexadas.

Conoce sus investigaciones y reconocimientos

La doctora Ramón Gallegos ha liderado 18 proyectos de investigación básica, tres de innovación tecnológica, y varios estudios financiados por instituciones como el CONACyT y el Gobierno de la Ciudad de México. Ha registrado seis patentes, dos de las cuales han sido otorgadas, y es autora de libros y capítulos internacionales que han contribuido al conocimiento científico.

Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (2011).
Medalla al Mérito en Ciencias y Tecnología (2012).
Premio a la Investigación Básica CANIFARMA (2017).
Medalla Hermila Galindo (2018) y Medalla Juana Catalina Romero (2019).
En 2019, Forbes México la incluyó entre las “100 mujeres más poderosas de México” y le otorgó el reconocimiento al mérito en el Foro Forbes Fixing Health.

¿Cuál es su aporte científico y social?

El trabajo de Eva Ramón Gallegos trasciende la ciencia, al promover igualdad de género y fomentar el desarrollo tecnológico en México. Su investigación sobre el VPH no solo marca un antes y un después en la salud pública, sino que también refuerza la importancia de la ciencia nacional en el escenario global.

Su lema “Sin maíz no hay país” refleja su compromiso con la preservación de la identidad cultural y biológica de México, uniendo ciencia, sociedad y medio ambiente en una sola visión transformadora.

Notas Relacionadas

Expertas de la UNAM buscan en ranas moléculas para combatir enfermedades inflamatorias

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 7 horas

‘¡Sí se pudo!’: Aficionada conmovió a todos al celebrar el fin de sus quimios durante un partido

Hace 9 horas

VIDEO: Turistas arriesgan su vida al adentrarse a las profundidades del Popocatépetl

Hace 1 dia

¿Aumentan los piojos con el calor? Esto dice la ciencia

Hace 1 dia

VIDEO Chiapas saquean tráiler volcado ofrecen lo robado por internet

Hace 1 dia

Expertas de la UNAM buscan en ranas moléculas para combatir enfermedades inflamatorias

Hace 2 dias

Concluye con éxito gira de trabajo de Javier Díaz por Austin, Texas

Hace 2 dias

Temporada de Ciclones 2025: así se llamarían los posibles huracanes de este 2025

Hace 2 dias

Trump aprovecha Día de Star Wars para criticar a líderes del narco; fans lo exponen como el villano