Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Protagonizan duelo Del Rio y Gorilas El camino real Vivirá este 17 su primer semifinal de la AFAINC Evalúan daños en pavimento Se desquitan Piñateros con los Ángeles Protagonizan duelo Del Rio y GorilasEl camino realVivirá este 17 su primer semifinal de la AFAINCEvalúan daños en pavimentoSe desquitan Piñateros con los Ángeles

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| Quién es Diego Cocca, nuevo director técnico de la selección mexicana? | Imago7

Deportes

¿Quién es Diego Cocca, el nuevo entrenador de la Selección Mexicana?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 10 de febrero del 2023 a las 13:48


Conoce el perfil y trayectoria del entrenador argentino que tomará las riendas del Tri en el ciclo mundialista al 2026

Ciudad de México.- Hay humo blanco en la Federación Mexicana de Futbol, y es que, luego de realizar varias entrevistas a técnico de la Liga MX (Miguel Herrera, Guillermo Almada y Diego Cocca) y el extranjero (Marcelo Bielsa).

El presidente de la FMF, Yon de Luisa; el director ejecutivo de Selecciones Nacionales, Rodrigo Ares de Parga y el Comité de Selecciones Nacionales, ya se decantaron por el nuevo técnico de la selección mexicana para el proceso mundialista rumbo a la Copa del Mundo del 2026, el cual se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

​¿Quién es Diego Cocca y cuál es su nacionalidad?​

El elegido de entre los cuatro candidatos fue el técnico nacido en la Campana, Buenos Aires, Argentina, Diego Cocca, quien tras tres meses de tomar el banquillo de Tigres, ahora dejará al conjunto de la U de Nuevo León para tomar las riendas del Tricolor.

Luego de cinco jornadas, Diego dejará a los felinos en el tercer puesto de la tabla general con 11 puntos. Tres victorias u dos empates.

Cocca tomó protagonismo en la Liga MX, luego de que logró romper con la maldición de Atlas, que llevaba 70 años sin levantar un título de Liga. Este primer golpe de autoridad sobre la mesa lo dio en el pasado torneo Apertura 2021, dónde en la final venció a León.

En este Apertura 2021, el argentino realizó un gran torneo al frente de los Zorros, el cual culminó en el segundo lugar con 29 puntos, producto de ocho victorias, cinco empates y cuatro derrotas.

En la Liguilla Cocca y Atlas dieron cuenta de Monterrey en cuartos de final, Pumas en semifinales y a los Panzas Verdes en la Gran final.

Diego Cocca, quien desde muy pequeño se inclinó por el deporte y que se convirtió en socio de Ferro Carril Oeste donde practicó basquetbol y tenis; selló su papel en la institución rojinegra cómo leyenda al conquistar el bicampeonato en el Clausura 2022.

En este certamen, Diego Martín clasificó a los Rojinegros en el tercer lugar de la tabla general con 27 puntos, producto de siete victorias, seis empates y cuatro descalabros.

En la Fiesta Grande dio cuenta de las Chivas en cuartos de final, en semifinal doblegó a Tigres y en la gran final a Pachuca de Guillermo Almada, a quien le volvió a ganar la partida.

Su adiós con el Atlas fue luego de obtener el título de Campeón de Campeones 2022.

Estos son los únicos títulos que el argentino posee en sus vitrinas como estratega, ya que Comisión de Actividades Infantiles de: Comisión de Actividades Infantiles (2007-08), Godoy Cruz (2008-2010); Gimnasia (2010-2011), Santos (2001); Huracán (2011-2012), Defensa y Justicia (2013-2014), Racing (2014-2015), Millonarios (2016), Racing Club (2016-2018), Xolos de Tijuana (2018), Rosario Central (2018-2020), Atlas (2020-2022) y Tigres (2023).

Como jugador, Diego Martin Cocca, se desempeñó cómo defensa y debutó después de hacer todas sus fuerzas básicas en Rivera Plate en 1990 y en 1991 levantó el título de Liga Argentina con los millonarios.

Tras su paso con Rivera Plate migró al Deportivo Español (1993), Ferro Carril Oeste (1994-1996), tras su gran desempeño fue vendido a Europa con el Unió Esportiva Lleida(1996-1998), aquí Cocca solo disputó 11 partidos.

Para 1997 regreso a Argentina para jugar con Argentinos Juniors, dónde en 1999 salió para llegar a México con Atlas dónde jugó hasta 2001.

Banfield fue su casa del 2001 al 2002 y después regresó a México con Veracruz (2003-2004), Banfield (2004), Querétaro (2005) y colgó los botines en el 2006 en Argentinos Juniors.

Con Información de La Afición
 

Notas Relacionadas

Oficial: Selección Mexicana tendrá partidos amistosos contra Corea del Sur y Japón en Septiembre

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 2 horas

Más de 55 mil usuarios reviven primer triunfo de Checo en F1

Hace 3 horas

Está el Thunder a un triunfo de la Final de Conferencia

Hace 3 horas

Pacers despacha a Cavs y va a las Finales de Conferencia

Hace 4 horas

Algodoneros vuelve a la victoria ante Rieleros

Hace 4 horas

Cambian la fecha y sede para la pelea de ‘Canelo’ Vs Crawford

Hace 7 horas

Andrés Montaño sufre grave lesión y se pierde toda la Liguilla y la Final de Concachampions

Hace 7 horas

¡De Ecatepec para el mundo! Costurero de ‘Penta Zero Miedo’ conquista WWE con sus diseños

Hace 7 horas

Tigres enfrentaría las Semis ante Toluca sin Gignac ni Carioca por lesión

Hace 8 horas

Comisión de Árbitros confirma a los silbantes para las Semifinales del Clausura 2025

Hace 9 horas

¡Le salen más “novias”! Mercedes se une al interés por firmar a ‘Checo’ Pérez

Hace 9 horas

Guillermo Abascal cerca de firmar con el Atlético de San Luis como reemplazo de Torrent

Hace 10 horas

Jayson Tatum se rompe el tendón de Aquiles y se pierde el resto de la temporada en la NBA