Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Lily Brown se casa en agosto TEDx San Esteban exitosa primera edición Los Rodríguez Riojas emprenden negocio familiar Nubia y Salvador una historia de amor Club Campestre de Saltillo festejan a los niños Lily Brown se casa en agostoTEDx San Esteban exitosa primera ediciónLos Rodríguez Riojas emprenden negocio familiarNubia y Salvador una historia de amorClub Campestre de Saltillo festejan a los niños

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Isabel Miranda de Wallace. Foto: AFP

Nacional

Quién era Isabel Miranda de Wallace, fundadora de Alto al Secuestro

  Por Milenio

Publicado el domingo, 9 de marzo del 2025 a las 13:04


La tarde del 8 de marzo se confirmó la muerte de Isabel Miranda de Wallace, una mujer recordada por su activismo y carrera política

Ciudad de México.- La activista y fundadora de la asociación civil Alto al Secuestro, María Isabel Miranda Torres, más conocida como Isabel Miranda de Wallace, murió el 8 de marzo de 2025 a los 73 años.

De acuerdo con primeros reportes, la también conferencista murió debido a complicaciones durante una intervención quirúrgica que le realizaban en el Hospital ABC de Santa Fe, en la Ciudad de México.

El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el panista Roberto Gil lamentaron el fallecimiento de Miranda de Wallace y expresaron sus condolencias.

¿Quién era Isabel Miranda de Wallace? 

Isabel Miranda de Wallace fue fundadora y presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro. Ganó el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2010, cuando lo recibió de las manos del entonces presidente de México, Felipe Calderón.

Fue una activista contra la delincuencia. Esto luego del secuestro y asesinato de su hijo, Hugo Alberto Wallace, en 2005, año desde el que emprendió la causa de esclarecer el caso de su hijo y exigir justicia.

A lo largo de su vida, de Wallace participó como conferencista en temas de  prevención, seguridad, participación ciudadana, familia, entre otros.

En 2010, recibió de manos del presidente Felipe Calderón el Premio Nacional de Derechos Humanos. Esto pese a las denuncias formales de detención ilegal, tortura y encarcelamiento injusto de sus inculpados por el supuesto secuestro de su hijo.

Formó parte del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de la Estrategia Nacional Antisecuestro. También participó en la Agenda Ciudadana con el Observatorio Nacional Ciudadano y forma parte del Consejo.

El 11 de enero de 2012 fue presentada como la candidata ciudadana del Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal para las elecciones de 2012. Sin embargo, perdió frente al perredista Miguel Ángel Mancera. 

¿Qué es el Caso Wallace? 

Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de Isabel Miranda de Wallace, fue secuestrado en Plaza Universidad, cerca del metro Zapata de la Línea 3 de la Ciudad de México, cuando se encontraba en compañía de una persona.

De acuerdo con lo contado por de Wallace, días después de presentar al denuncia por el secuestro de Hugo Alberto, los presuntos captores la contactaron para pedir un rescate.  

El secuestro fue denunciado por Isabel Miranda el 13 de julio de 2005. Tres días más tarde, el 16 de julio, se informó sobre la detención de George Khoury Layón, a quien se relacionó con el caso, pero no tenía nada que ver.

Ya en 2006, el 10 de enero se detuvo a Juana Hilda González Lomelí, señalada como participante en el secuestro. Tras su captura, fue trasladada a la SIEDO, donde se presume fue torturada y drogada para incriminar a seis personas más.

Isabel Miranda emprendió estrategias como la colocación de espectaculares en los que revelaba la identidad de los presuntos secuestrados y ofrecía recompensas.

Brenda Quevedo fue detenida en Estados Unidos el 30 de noviembre de 2007 y el 8 de junio las autoridades de ese país la entregaron en extradición al gobierno de México. Entonces, fue ingresada al penal de Santiaguito en el Estado de México.

Brenda Quevedo Cruz, señalada de participar en el plagio y asesinato de Hugo Alberto Wallace en 2005, fue liberada del Cefereso número 16 en 2024, y se le envió a su domicilio donde permanecerá en arraigo domiciliario

Quevedo Cruz, de 41 años de edad y quien llevaba 15 años en prisión, recibió de un juez de la Ciudad de México el cambio de medidas cautelares al proceso que enfrenta, por lo que además de permanecer dentro de un domicilio, deberá usar un localizador y no podrá salir de capital del país sin permiso, ni del país de ninguna manera.

Desde su detención, Quevedo ha permanecido en tres penales, incluido el de las Islas Marias y el de Santiaguito en el estado de Morelos. Desde 2018 se encontraba recluida en el Cefereso número 16, donde se encuentran otras mujeres, varias de ellas de alta escuela criminal.

Notas Relacionadas

El Estado reconoce que no buscó a Ivette y ofrece disculpa pública a su familia a 12 años de su desaparición

Hace 18 horas

Alexia y Ulises fueron reportados como desaparecidos; hallaron sus INE junto a seis cuerpos en fosa clandestina

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

Arma INE segundo simulacro de elección judicial

Hace 7 horas

Detienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos

Hace 7 horas

Reportan ataques armados e incendios durante jornada de violencia en Colima

Hace 8 horas

Felicita Manolo a las mamás coahuilenses

Hace 9 horas

Decomisan arsenal y droga a Edil de Morena en Puebla

Hace 10 horas

Rompe México récord de captura de migrantes en 2024

Hace 11 horas

Reportan primer caso de pinchazo en Metro de Monterrey; joven fue inyectada en estación Anáhuac

Hace 11 horas

La economía del país va bien, pero crecerá menos, señala Hacienda

Hace 11 horas

Detienen a más de 100 personas en Tennessee por plan migratorio de Trump

Hace 11 horas

Gobierno de Trump impide encuentro fronterizo entre familias migrantes separadas

Hace 12 horas

Detienen a rector de la Universidad de Zacatecas por violación de menor de edad

Hace 12 horas

Se incendia empresa al interior de parque industrial en Apodaca; desalojan a trabajadores