Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 8 de mayo de 2025 Gaviotas, la imagen del cónclave que molesta a Roma; aves desatan memes Segundos de humo blanco tras la fumata negra confundieron a personas en la plaza de San Pedro Fumata negra: Cardenales no consiguen elegir un nuevo Papa durante segunda votación Tele Zócalo Matutino / 8 de mayo de 2025 Despega con Chuchuy / 8 de mayo de 2025Gaviotas, la imagen del cónclave que molesta a Roma; aves desatan memesSegundos de humo blanco tras la fumata negra confundieron a personas en la plaza de San PedroFumata negra: Cardenales no consiguen elegir un nuevo Papa durante segunda votaciónTele Zócalo Matutino / 8 de mayo de 2025

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Tazo Dorado: ¿Quién es El Chiquilin, de la Patrulla Espiritual? | Especial

Vida

¿Quién El Chiquilín, miembro de la Patrulla Espiritual, grupo viral en TikTok?

  Por Milenio

Publicado el domingo, 6 de octubre del 2024 a las 08:56


Te contamos más sobre la famosa Patrulla Espiritual que ha popularizado la pregunta: "¿Nunca te han dicho que eres un tazo dorado?

Ciudad de México.- En TikTok, los fenómenos virales no dejan de surgir, y uno de los más recientes es la Patrulla Espiritual. Este grupo ha causado un gran revuelo en las redes sociales por sus polémicas acciones y frases distintivas, que giran en torno a brindar apoyo a personas en situación de calle o con problemas de adicción.

“Un diamante en bruto, un tazo dorado, la piedra que mató a Goliat”, son algunos de los términos que la famosa Patrulla Espiritual usa para hablar con las personas a las que ofrecen su ayuda.  A continuación, te contamos quiénes son y qué es lo que hacen.

¿Quién es ‘El Chiquilín?​

La figura de “El Chiquilín”, cuyo nombre real es Jesús Ignacio Osuna Torres, ha ganado notoriedad por su trabajo con la Patrulla Espiritual, un grupo dedicado a ayudar a personas en situación de calle o con problemas de adicciones, principalmente en Tijuana, Baja California.

Este equipo ha alcanzado gran popularidad en redes sociales, especialmente en TikTok, donde sus interacciones y frases llamativas han captado la atención del público y generado un amplio impacto.

En una reciente entrevista con el youtuber Gusgri, ‘El Chiquilín’ compartió detalles sobre su trabajo con la Patrulla Espiritual. Durante la charla, ‘El Chiquilín’ reveló cómo ha sido el proceso de expansión de la Patrulla y los desafíos que han enfrentado en su labor.

Cuando se le preguntó sobre cuánto tiempo lleva trabajando con la Patrulla Espiritual, El Chiquilín explicó que el grupo llegó a Tijuana en enero de 2023, aunque sus primeros pasos se dieron en Culiacán. Sin embargo, fue en Tijuana donde la Patrulla realmente empezó a ganar notoriedad.

Se dio a notar lo bonito de la esencia de la Patrulla. Gustó la labor, los testimonios. Al principio fuimos criticados por la forma en que hacíamos las cosas, pero ahora te puedo decir que hay más personas que nos apoyan que las que nos critican”, comentó.

Uno de los aspectos más polémicos de la Patrulla Espiritual es la forma en que intervienen con las personas en situación de calle o con adicciones. En la entrevista, Gusgri le preguntó si el grupo tiene el derecho de llevarse a personas sin su consentimiento, a lo que ‘El Chiquilín’ respondió con una reflexión:

Esa es la piedra angular de la Patrulla. En los comentarios siempre hay ese estigma de ‘¿Por qué te los llevas, Chiquilín, en contra de su voluntad?’ Pero yo les pregunto, ¿qué voluntad puede tener una persona que vive para consumir, que consume para vivir?”.

El Chiquilín detalló que las personas que están atrapadas en la adicción ya han perdido el control sobre su vida, y su única motivación es conseguir dinero para su siguiente dosis.

Una persona que vive para consumir ya está sometida. Lo único que le interesa es conseguir los $50 para la siguiente sustancia”, explicó.

A pesar de las críticas iniciales, subrayó que la Patrulla Espiritual ha logrado grandes avances, recuperando a muchas personas y reuniendo a familias que habían perdido la esperanza.

Las clínicas de rehabilitación son reguladas

El Chiquilín también hizo énfasis en que las clínicas de rehabilitación que respaldan a la Patrulla Espiritual están completamente regularizadas y cuentan con los permisos necesarios.

Nosotros somos unas clínicas de rehabilitación que están regularizadas, cuentan con todos los permisos y hacemos las cosas bien (…) tenemos años en esto y entendemos que, a lo mejor, el adicto no va a querer recibir ayuda, pero hay muchos testimonios de familias recuperadas”, señaló, reafirmando el compromiso del grupo con el bienestar de los usuarios.

En cuanto a las personas cuyas familias desean internarlas, El Chiquilín explicó que las clínicas se mantienen a través de cuotas, como cualquier otro centro de rehabilitación, y son de paga. Sin embargo, para aquellos que se encuentran en situación de calle, el grupo cuenta con un ministerio especial. 

Dentro de la clínica hay un ministerio que se llama Patrulla Espiritual, y este se enfoca en ayudar a personas en situación de calle, a quienes no tienen a nadie para cubrir los costos de su recuperación”, añadió.

El trabajo de la Patrulla Espiritual, aunque controversial, sigue creciendo y ganando apoyo, mostrando que, más allá de las críticas, el grupo está comprometido en ofrecer una segunda oportunidad a aquellos que más lo necesitan.

Origen de “Tazo Dorado”

El origen de la frase “¿Nunca te han dicho que eres un tazo dorado, corazón?” ha cobrado un significado especial dentro de la labor de la Patrulla Espiritual y se ha convertido en uno de los lemas más representativos del grupo.

Durante la entrevista, ‘El Chiquilín’, líder de la Patrulla, explicó que esta expresión se utiliza para destacar el valor y el potencial que él ve en las personas a las que ayuda, especialmente aquellas en situación de calle o atrapadas en la adicción.

La metáfora del “tazo dorado” hace referencia a los populares tazos coleccionables que en su época eran altamente valorados, particularmente los dorados, que eran especiales y difíciles de conseguir.

Con esta imagen, ‘El Chiquilín’ busca transmitir que cada persona, por más que enfrente dificultades, tiene un valor intrínseco y un potencial único. Aunque en el momento puedan parecer “invisibles” para la sociedad, su esencia sigue siendo valiosa.

En palabras de El Chiquilín: “Un tazo… yo siempre he dicho que somos edición limitada, nosotros ‘los adictos’. Una vez que nos conoces y convives con nosotros, entiendes por qué les digo ‘tazo dorado’”.

Esta frase busca romper el estigma que rodea a las personas con adicciones, mostrándolas no como casos perdidos, sino como seres humanos valiosos que, con el apoyo y la rehabilitación adecuada, pueden resurgir y aportar algo significativo a la sociedad.

El Chiquilín añadió: “Son personas a las que nadie voltea a ver, pero ya una vez que los pulen, somos como un diamante en bruto… cuando nos integran a la sociedad, somos algo bien hermoso”.

Esta visión optimista y esperanzadora es uno de los pilares del trabajo que realiza la Patrulla Espiritual, reafirmando su compromiso con la dignidad y el valor de cada individuo, independientemente de las circunstancias que enfrenten.

Mira la entrevista aquí:

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 17 horas

Oseznos huérfanos por incendio en Chihuahua recibirán rehabilitación en nuevo hogar

Hace 22 horas

Mhoni Vidente anunció el nombre del nuevo Papa que reemplazará a Francisco

Hace 1 dia

Continúan los grandes eventos en Saltillo; llega el Campeonato Nacional de Parrilla 2025

Hace 1 dia

Exhiben video de vendedora de elotes llenando sus ollas con agua tratada en CdMx

Hace 1 dia

Video: Captan a árbol ‘caminando’ en medio de bosque

Hace 1 dia

Día de las Madres: ¿Mucho amor y poco dinero? Aquí te decimos que darle a mamá

Hace 1 dia

‘¡Sí se pudo!’: Aficionada conmovió a todos al celebrar el fin de sus quimios durante un partido

Hace 1 dia

VIDEO: Turistas arriesgan su vida al adentrarse a las profundidades del Popocatépetl

Hace 2 dias

¿Aumentan los piojos con el calor? Esto dice la ciencia

Hace 2 dias

VIDEO Chiapas saquean tráiler volcado ofrecen lo robado por internet

Hace 2 dias

Expertas de la UNAM buscan en ranas moléculas para combatir enfermedades inflamatorias