Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No sólo en México, reportan casos de pinchazos en España y Reino Unido Llamadas a la puerta y pruebas de ADN: Así planea Trump rastrear a 450 mil niños migrantes Trump pide a Corte acceso total a datos personales del Seguro Social Unión Laguna pega primero ante Dos Laredos ¡Se adelanta el Sarape en duelo de volteretas contra Charros de Jalisco! No sólo en México, reportan casos de pinchazos en España y Reino UnidoLlamadas a la puerta y pruebas de ADN: Así planea Trump rastrear a 450 mil niños migrantesTrump pide a Corte acceso total a datos personales del Seguro SocialUnión Laguna pega primero ante Dos Laredos¡Se adelanta el Sarape en duelo de volteretas contra Charros de Jalisco!

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Martin vende hojas del diario y por qué ha vendido cosas de dudoso origen. Fotos: Tomadas de www.fridanft.org

Arte

Queman obra de Frida Kahlo valuada en 10 mdd para ‘inmortalizarla’

  Por Excélsior

Publicado el lunes, 26 de septiembre del 2022 a las 21:22


La destrucción de la obra fue en una fiesta muy exclusiva justificando que el dinero recaudado de los eventos serían donados a fundaciones AC

Ciudad de México.- Luego de que el empresario mexicoestadunidense Martin Mobarak documentara en video la incineración de la pieza Fantasmones siniestros, de Frida Kahlo, para crear un NFT.

Integrantes de la comunidad cultural exigieron al gobierno mexicano y a instancias como el INBAL, que encabeza Lucina Jiménez, a revisar el caso y tomar las medidas legales, ya que la obra de la artista es monumento artístico de México y está protegida por la Ley Federal sobre Monumentos.

La pieza, que originalmente formó parte del diario de Frida, fue quemada el pasado 30 de julio por el empresario (aunque lo difundió en YouTube hasta el 24 de agosto), quien aseguró que la venta del NFT proveerá de fondos para distintas causas sociales.

De acuerdo con el sitio https://fridanft.org/, dirigido por Mobarak, Fantasmones siniestros fue valuada en más de 10 millones de dólares, y luego de incinerar la pieza, pondrá a la venta 10 mil NFT “como la única conexión auténtica con la obra”.

Además, determinó que cada pieza tendrá un costo de tres Ethereum (criptomoneda), y espera recaudar cerca de 30 mil Ethereum, es decir, cerca de 40 millones de dólares.

Según el sitio oficial, la empresa tiene sus oficinas en Nassau, Bahamas, e indica que parte de los fondos recaudados serán donados a fundaciones como The Autism Society, Children’s Craniofacial Association, así como al Palacio de Bellas Artes de México, la Casa Azul y la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la CDMX.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 22 horas

Entregan México y Argentina un diálogo sonoro junto a Piazzolla; dan concierto en la FILC

Hace 22 horas

Se unirán las Atenas del norte y Veracruz; darán concierto de jazz

Hace 22 horas

Lee Pepe Tachas cuentos para los pequeños lectores; inaugura jornada infantil

Hace 22 horas

Un encuentro para gustos de deportistas y demás; visita la FILC

Hace 22 horas

Tienen en literatura lectoras una gran tribu

Hace 1 dia

Festival de Música de Morelia lanza su cartel por 37º edición

Hace 2 dias

Estrechan lazos México y Argentina; abre sus páginas FILC 2025

Hace 2 dias

‘La música de Piazzolla crea un lenguaje como la poesía’; sonará el tango y el jazz en la Feria del Libro

Hace 2 dias

Celebrará hoy la FILC a los más pequeños; habrá transporte gratuito

Hace 2 dias

Venderá Don Verdi historias a los lectores; presentarán montaje en FILC

Hace 2 dias

Invita UAdeC a darle vida al Maratón de Lectura