Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Autoridades recuperan los cuerpos de las 67 víctimas del accidente aéreo de Washington Sellan frontera coahuilense mil efectivos; apoya Estado con 300 policías Tele Zócalo Matutino / 05 de febrero de 2025 Busca PC al último minero del Pinabete Van por SCJN 3 coahuilenses; buscan mujeres escaños judiciales a nivel federal

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| $12 mil 475 mensuales es el salario promedio en Saltillo, que ocupa el lugar 12 de las ciudades con el mejor salario en el país  

Negocios

Quedan cortos los salarios para una vida digna; ¿a usted le alcanza su sueldo?

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 27 de enero del 2025 a las 04:20


Coahuila es el tercer estado del país con el mayor costo de vida

Saltillo, Coah.- Aunque Coahuila figura como una de las entidades más caras para vivir, la competencia por la mano de obra, es un factor que presiona los salarios, lo que también representa mayores posibilidades de las familias logren solventar sus necesidades.

La entidad está en el tercer lugar nacional con el mayor costo de vida, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, en la que se detalla que el ingreso mensual necesario para una vida digna, asciende a los 21 mil 900 pesos mensuales, cifra que difícilmente alcanza la mayor parte de los trabajadores. 

De acuerdo con las cifras más recientes del IMCO, la Zona Metropolitana de Saltillo es la décimo segunda con el mejor salario en el país, con un promedio de 12 mil 475 pesos mensuales, por encima de ciudades como Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara.

Los salarios varían mucho dependiendo de los rangos o categorías de las diferentes plantas. Ramos Arizpe es de los municipios con salarios más altos, al menos en el sector industrial. Aunque el costo de vida es uno de los más altos, también cuenta con salarios encima del promedio”, explicó Diego Gándara, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA).

Por su parte la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, se refirió a la bolsa de trabajo y a las ferias de empleo como un termómetro del nivel de ingresos, en donde se observan vacantes con salarios desde los 15 mil pesos, pero otras tantas alcanzan los 30 y 40 mil pesos. 

Asimismo, “debemos considerar que dentro de las familias no solamente trabaja una persona. Regularmente, trabajan de dos a tres personas con lo que suma para cubrir las necesidades”, señaló la funcionaria. 

El sector restaurantero también se ha tenido que subir a la competencia por la mano de obra. En esta zona, cuentan con salarios base que van de los 13 mil a los 20 mil pesos mensuales, aunque, dependiendo del nivel de especialización, pueden superar los 25 mil pesos, esto sin contar con las propinas. 

Creo que estamos viviendo un proceso que se vivió en Monterrey hace algunos años, donde las rentas se empiezan a encarecer, los terrenos se empiezan a encarecer, porqué Saltillo, y Coahuila, es una zona con mucho crecimiento, con lo cual se vuelve muy atractivo tanto para los que estamos aquí, como para personas de otros estados y de otros países”, dijo Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo.

Sufren más mexicanos por ‘cuesta de enero’

La proporción de mexicanos que sienten estrés financiero en la “cuesta de enero” es más aguda este año, con 76%, reveló una encuesta de Tala. En el arranque de 2024, la cifra fue de 67%, según el reciente “Estresómetro 2025” la plataforma de préstamos personales.

En la llamada “cuesta de enero”, el estrés financiero llega a agudizarse por el incremento de los gastos, el pago de deudas acumuladas y la incertidumbre económica que acompaña el inicio de un nuevo año, explicó David Lask, director general de Tala México.

El “Estresómetro 2025” destaca que los principales detonantes del estrés financiero en enero incluyen gastos acumulados de fin de año, pues 75% de usuarios reportó que los gastos extraordinarios de las fiestas decembrinas impactaron en la gestión de sus finanzas a inicios de año.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Pegarán a los tragos inflación e impuestos, Primer trimestre

Hace 2 horas

Advierten freno en la economía e incertidumbre; negativo panorama para 2025

Hace 2 horas

Invertirá Viva en taller 4 mil mdp; Querétaro, la sede

Hace 2 horas

Temen crisis Regional en la industria cementera; competitividad

Hace 2 horas

Llaman a revisar los costos de la gasolina; antes de fijar precios

Hace 2 horas

Buscan mitigar el impacto en el turismo; estrategia

Hace 2 horas

Temen gran daño por política de Trump; sería el país el mayor perdedor

Hace 2 horas

Cae el peso frente al dólar, cierra jornada en $21.01; víctima de la incertidumbre

Hace 2 horas

Intentará Hacienda estabilizar mercados; implementa tres medidas

Hace 2 horas

Listos para revisar el T-MEC: empresarios

Hace 5 horas

Bancos podrán embargar salarios: Senado aprueba polémicas reformas

Hace 5 horas

DeepSeek lanza campaña de contratación con altos sueldos para hacer frente a la demanda