Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump anuncia el fin de los bombardeos de EU a los hutíes de Yemen porque estos decidieron ‘capitular’ Ciclista abandonado por chofer de camión de personal ya fue identificado; habría sido arrastrado desde Gómez Aseguran 68 mil litros de desecho de petróleo en Tamaulipas; hay un detenido ¡Querida! Juan Gabriel tendrá su segundo Funko POP! Rechaza FGE de Veracruz actuar tras muerte de hombre atropellado por convoy de Morena Trump anuncia el fin de los bombardeos de EU a los hutíes de Yemen porque estos decidieron ‘capitular’Ciclista abandonado por chofer de camión de personal ya fue identificado; habría sido arrastrado desde GómezAseguran 68 mil litros de desecho de petróleo en Tamaulipas; hay un detenido¡Querida! Juan Gabriel tendrá su segundo Funko POP!Rechaza FGE de Veracruz actuar tras muerte de hombre atropellado por convoy de Morena

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En los planes más costosos, Movistar volvió a sobresalir al ofrecer datos ilimitados por 599 pesos.

Negocios

¿Qué telefónica te da más gigas por tu dinero? Esto dice Profeco

  Por Lorena Farías

Publicado el viernes, 20 de diciembre del 2024 a las 20:47


Profeco revela qué compañía ofrece más gigas por tu dinero. Telemovil y NEWWW destacan en prepago, mientras que Movistar lidera en pospago.

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó un análisis de los principales planes de telefonía móvil para orientar a los usuarios sobre cuál ofrece más gigas por su dinero. Iván Escalante, titular de la dependencia, compartió los resultados durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En planes de prepago, Telemovil se destacó al ofrecer 40 GB por 200 pesos, mientras que Movistar quedó en último lugar con 3.5 GB. Para recargas de 500 pesos, NEWWW lideró con 100 GB, en contraste con Telcel, que solo ofrece 6 GB por la misma cantidad.

En pospago, Movistar Giga Move 3 resultó el plan más económico y eficiente, con un costo de 164 pesos por 3 GB, sin cargos por control de consumo. Por otro lado, el plan AT&T Azul 1 fue identificado como el menos rentable, cobrando 299 pesos por 4 GB y añadiendo 50 pesos por control de consumo.

En los planes más costosos, Movistar volvió a sobresalir al ofrecer datos ilimitados por 599 pesos, aunque con una reducción de velocidad al superar 20 GB. El plan menos favorable fue Telcel Plus 14, con un precio de mil 449 pesos por 60 GB y un cargo adicional de 100 pesos por control de consumo.

Escalante subrayó la relevancia de esta información, ya que más del 81% de la población mexicana mayor de 6 años, equivalente a 97.2 millones de personas, utiliza servicios de telefonía móvil.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Infonavit reporta problemas con 993 mil viviendas; ¿qué sucede con estas propiedades?

Hace 7 horas

Se esfuman en abril 47 mil empleos: IMSS; generación, estancada

Hace 8 horas

Sufrirá Ford impacto por aranceles de mil 500 mdd; menos ganancias

Hace 8 horas

Habrá tarifas para fármacos: Trump; alista EU acuerdos: Bessent

Hace 8 horas

Seguiría Greg Abel mística de Buffett al dirigir Berkshire; inversiones a largo plazo

Hace 8 horas

Orillan aranceles a la venta de Skechers, pagarán 9.4 mmdd

Hace 8 horas

Aumentará precios Spotify y México entre afectados; adelanta ‘bomba’ FT

Hace 8 horas

Se debilita economía mexicana, dice Ceecs; coincide con pronósticos

Hace 8 horas

Acusa EU que México frena lucha antiplaga; ganaderos molestos

Hace 8 horas

Sanciona Corte dilación fiscal de Grupo Elektra; le impone dos multas

Hace 8 horas

Pegaría a la maquila reducción de jornada; líneas de producción

Hace 8 horas

Ya se gastó Pemex 50% de presupuesto, y apenas va un trimestre