El fin de semana circularon ampliamente por las redes sociales las fotografías del momento donde Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los dos asesores jurídicos en México designados por Ismael “El Mayo” Zambada para su defensa, fue retratado con la entonces candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
No se ha dicho, sin embargo, que las imágenes corresponden al 23 de diciembre de 2023, y el evento ocurrió en Ciudad Madero, Tamaulipas.
Ayer la Presidenta, pese a la evidencia gráfica del encuentro semiprivado en el lobby de un hotel (es decir, no se trató un mitin multitudinario abierto a todo público), lo negó en “La Mañanera del Pueblo”, fingiendo demencia. Así como con ella, hay fotos del referido abogado junto a otros miembros de Morena como Martí Batres (exjefe de Gobierno de la CDMX, hoy secretario del mismo), la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, su subsecretario, Ricardo Peralta, además de los legisladores Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna, entre las que han trascendido sin descartar existan algunas con más personajes. Que de 8 mil 200 millones de personas en el planeta posibles para fotografiar, aparezca siempre junto a la casta gobernante de Morena, no significa nada pero lo dice todo a la vez.
El icónico encuentro en Tamaulipas no fue casual. En ese momento, cabe señalar, Penilla Rodríguez fungía como “asesor honorífico” del Ejecutivo del Estado de Tamaulipas, o sea el Gobernador, Américo Villarreal Anaya, como confirmó el propio Gobierno en un comunicado por sus vías oficiales. Una patente de corso con derecho de picaporte, como se reseñó aquí el domingo pasado.
Quien publicó el encuentro y se adjudica su organización, es Luis Armando Domínguez Quintos, identificado como coordinador estatal del grupo “Jóvenes Transformando Tamaulipas”, vinculado a Morena, y miembro de Avanzada Tamaulipeca, un ¿proyecto? de poder político entre jóvenes (chavorrucos, sería un término más adecuado) tamaulipecos que nació en 2019 y tiene como finalidad conquistar posiciones públicas en aquel estado, bajo la coartada de asociación civil que comete actividades sociales y altruistas, la cual pertenece a Américo Villarreal Santiago, hoy delegado de Bienestar en Coahuila.
Nuestro protagonista, Juan Pablo, no nació en un pesebre ni por obra del Espíritu Santo. Tiene familia y antecedentes.
Como se publicó en este mismo espacio el domingo, posee dos empresas a su nombre: INMO Cuarenta Grados y Operadora APE, ambas radicadas en Ciudad de México, y creadas en 2021 y 2019.
Su hermano mayor, Abraham Salim Penilla Rodríguez, constituyó en Tampico la razón social Rotam autos de lujo, S.A. de C.V., para la renta de coches, principalmente, aunque no acotada en ese objeto social, pues también todo tipo de negocios con inmuebles.
A su vez Filiberto Penilla Rodríguez, el primogénito, es socio de Boera Consultores Asociados, S.A. de C.V., con el fin de prestar asesoría y consultoría financiera, contable, comercial y legal. Al sector público y a privados. Radicada también en Tampico.
Finalmente, Enrique Penilla Rodríguez, el tercero de cuatro hermanos, creó Acentux, S.A. de C.V., en la sede de los factureros por excelencia: San Pedro Garza García, Nuevo León, dedicada a la iluminación. En dicha empresa como apoderado figuró inicialmente el famoso Carlos Manuel Knight Crespo, quien a la postre se convirtió en dueño. Este, para contextualizar, ha sido encarcelado en Saltillo y Monterrey por defraudar a decenas de personas con contratos y convenios vinculados con concesiones municipales de alumbrado público. En Coahuila hizo tratos con Ciudad Acuña y Ramos Arizpe, a finales de 2017, antes de concluir los cuatrienios de Lenin Pérez y Ricardo Aguirre respectivamente.
Cortita y al pie
Ahora bien, el despacho al que pertenece Penilla tiene cuatro miembros, como Los Beatles. De las iniciales de sus apellidos paternos toma el nombre la firma legal, a manera de acrónimo: RPDM.
Entre ellos, Juan Manuel Delgado González, el segundo defensor del “Mayo”, y su líder, Sergio Arturo Ramírez Muñoz, quien fue registrado como candidato a diputado federal suplente por Morena en la legislatura intermedia de 2021.
Aquí viene lo interesante. El cuarto de los cuatro, Hugo Florencio Medina López, es originario de El Salado, Municipio de Culiacán, Sinaloa, y comparte la propiedad en tres sociedades mercantiles (domiciliadas en Culiacán de Rosales, Los Mochis y Guasave) con Los Beltrán. Sí, Los Beltrán. Ojo.
Por sí misma, vía sus cuatro socios, la oficina comunica Tamaulipas y Sinaloa.
La última y nos vamos
Por lo demás, “La Fresa” es de Matamoros, Penilla es de Tampico, y Américo de Ciudad Victoria. Tamaulipas les hermana.
Más sobre esta sección Más en Coahuila