Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump insiste ante la Corte: busca revocar permisos humanitarios Crecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los aranceles Ocho décadas después, resisten juntas tras sobrevivir a un campo de exterminio en la Segunda Guerra Mundial Pierde Unión Laguna tercera serie consecutiva, ahora ante Sultanes Recortes de Musk “matan a los niños más pobres”, acusa Bill Gates Trump insiste ante la Corte: busca revocar permisos humanitariosCrecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los arancelesOcho décadas después, resisten juntas tras sobrevivir a un campo de exterminio en la Segunda Guerra MundialPierde Unión Laguna tercera serie consecutiva, ahora ante SultanesRecortes de Musk “matan a los niños más pobres”, acusa Bill Gates

Zócalo

|

Francisco

|

Información

< Francisco

| El papa Francisco se pronunció en contra de la deportación masiva. | Foto:EFE

Francisco

¿Qué opinaba el Papa Francisco de las deportaciones de Trump? Esto dijo

  Por EFE

Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 11:07


El papa consideraba que las deportaciones lastiman la dignidad de muchos hombres

Vaticano.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha propuesto deportar a un millón de personas este año, por lo que ha iniciado redadas contra migrantes en diferentes puntos de su país.

Esta medida generó críticas alrededor del mundo y el papa Francisco fue uno de los que se pronunció en contra de la deportación masiva de migrantes.

A su vez, el Vaticano ha lamentado los recortes de la administración de Donald Trump a la cooperación internacional y las deportaciones masivas.

El Papa considera que las deportaciones lastimaban la dignidad 

El pasado 11 de febrero, el papa envió una carta a los obispos de Estados Unidos en la que consideró que las deportaciones masivas decretadas por Trump “lastiman la dignidad de muchos hombres” e instó a la Iglesia del país “a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”.

El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad”, se leía en la carta enviada a los obispos de Estados Unidos, en un gesto poco frecuente.

 

El Papa envió una carta a los obispos de Estados Unidos el pasado 11 de febrero de 2025.

El vicepresidente estadunidense asistió este viernes al rito de la Pasión del Señor en la basílica de San Pedro del Vaticano.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Francisco

Hace 1 dia

Más de 5 mil fieles se congregan en San Pedro para misa de inicio del cónclave

Hace 2 dias

¿Cuál fue el cónclave más largo y el más corto en la historia de la Iglesia Católica?

Hace 2 dias

‘Un Papa que guíe a la Iglesia en tiempos desafiantes’: Pide el cardenal mexicano José Francisco Robles

Hace 2 dias

‘Destruyen’ Anillo del Pescador de Francisco 16 días después de su muerte