Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aranceles de Trump golpearán con más fuerza a los estadounidenses con menores ingresos Dinosaurios al ritmo de punk se apoderan del Museo Tamayo Exabogada de ‘El Chapo’ Guzmán busca convertirse en jueza en la próxima elección judicial El jardinero, el nuevo thriller español de Netflix con Álvaro Rico y Cecilia Suárez, ya tiene tráiler Sufre deslizamiento de vigas escenario principal del Pa’l Norte; grúas ya lo refuerzan Aranceles de Trump golpearán con más fuerza a los estadounidenses con menores ingresosDinosaurios al ritmo de punk se apoderan del Museo TamayoExabogada de ‘El Chapo’ Guzmán busca convertirse en jueza en la próxima elección judicialEl jardinero, el nuevo thriller español de Netflix con Álvaro Rico y Cecilia Suárez, ya tiene tráilerSufre deslizamiento de vigas escenario principal del Pa’l Norte; grúas ya lo refuerzan

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

¿Qué línea de apóstol sigues?

Por Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Hace 4 meses

Al llegar a la Diócesis de Piedras Negras hace ya cuatro meses, una gentil feligrés me preguntó: ¿qué línea de apóstol sigue usted? Y la verdad no supe qué contestar. Nunca me habían hecho esa pregunta. Un poco tiempo después me volvieron a preguntar lo mismo, y ahora sí lo pensé mejor y contesté: la del apóstol Pedro, pues admiro su virtudes, pero sobre todo me identifico con sus limitaciones y debilidades. Me gusta mucho la figura de este apóstol, recia y al mismo tiempo titubeante. Me anima, me conmueve y me enternece. Especialmente esa forma de ser impulsiva y precipitada al seguir a Jesús; y esas reacciones valientes y arrebatadas, como ante Malco, el sirviente del sumo sacerdote Caifás, ante quien no dudó en sacar la espada y cortarle la oreja, con tal de que no arrestaran a su maestro; o ese arranque que tuvo al querer seguir a Jesús caminando sobre las aguas, y no dudar en pedirle que le permitiera ir con él, y tirarse al mar desde la barca, sin pensarlo dos veces al ser llamado, para inmediatamente después mostrar tibieza y temor al empezar a caminar, hasta hundirse penosamente, no pudiendo soportar su realidad, y terminar siendo rescatado por el Señor, quien no le ahorró el regaño: ¿por qué dudaste?

Aunque también tuvo respuestas brillantes, como cuando contestó, él primero que nadie, a la pregunta: ¿quién dicen ustedes que soy yo? “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios”. 

Recibiendo con alegría y orgullo, la felicitación por parte de Jesús. Pero poco le duró el gusto al cuestionar impertinentemente a su amigo, el Nazareno, sobre sus planes de ir a la peligrosa ciudad de Jerusalén, y querer que el Señor siguiera sus planes, y no él los de su maestro, para luego recibir con vergüenza el duro regaño de este último. 

Sin embargo admira entrañablemente la cercanía, la confianza y la amistad que le depara Jesús, al pedirle que lo acompañe a la oración por la noche, al monte de la Transfiguración, y a visitar personas, ciudades y pueblos. 

No puedo dejar de mencionar el gran liderazgo que Pedro ejerce, al ir por delante de los apóstoles, en la toma de decisiones, y en muchas acciones y respuestas. 

Y finalmente el capítulo triste de su traición, actitud bastante humana, que nos refleja en nuestras propias traiciones a Jesús. 

Así respondía el apóstol a su maestro, quien cargaba con su cruz, camino del Calvario, incluso después de haberle dicho que jamás lo negaría, que nunca lo abandonaría y que, si era necesario, moriría con él (Cfr. Mt 26, 33-35). 

No obstante, el sello único y sublime del apóstol, el clímax de su seguimiento, su graduación como apóstol, el núcleo de su fortaleza, fue el reconocerse pecador, hombre débil y necesitado de la misericordia de Dios, al derramar esas lágrimas vacías de orgullo, soberbia y prepotencia, y llenas de humildad y arrepentimiento, que le ganaron una mirada a lo lejos, compasiva y comprensiva, de Jesús su maestro, que volvería a confiar en él.

Pedro asumiría su encargo, y guiaría fielmente al rebaño, sin separarse ya nunca más de la cruz de su Señor. Por todo esto, sigo la línea del apóstol Pedro… 

 Y no por querer ser Papa, aclaro, bueno sí, pero solo media hora, para alcanzar a canonizar a mi papá y a mi mamá, y hacer Basílica a mi parroquia, y nada más. 

Y luego me vengo corriendo de regreso a Piedras… jeje

Notas Relacionadas

Por la infancia

Hace 9 horas

Detona Manolo programa de vivienda para Coahuila; trabajan por población vulnerable

Hace 9 horas

Tres políticos profesionales de Coahuila en una mesa del Senado… y una cuarta con conflicto de interés

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 9 horas

Por la infancia

Hace 9 horas

Tres políticos profesionales de Coahuila en una mesa del Senado… y una cuarta con conflicto de interés

Hace 9 horas

Doblaron a la SEP