Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Acompañar a pacientes enfermos requiere más que voluntad, es necesario tener conocimientos: tanatóloga Automotrices aceleran cumplimiento de nuevas reglas para mitigar aranceles de EU Tele Zócalo Vespertino / 12 de abril de 2025 ‘Pero no fuera Cuauhtémoc Blanco’: Chumel Torres reacciona a la extradición de Andrés Roemer Trump se somete a exámen médico: ‘tengo buen corazón y buena alma’ Acompañar a pacientes enfermos requiere más que voluntad, es necesario tener conocimientos: tanatólogaAutomotrices aceleran cumplimiento de nuevas reglas para mitigar aranceles de EUTele Zócalo Vespertino / 12 de abril de 2025‘Pero no fuera Cuauhtémoc Blanco’: Chumel Torres reacciona a la extradición de Andrés RoemerTrump se somete a exámen médico: ‘tengo buen corazón y buena alma’

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

¿Qué le pasó a Famsa?

Por Marcelo Lara Saucedo

Hace 2 años

Con una deuda total al cierre de 2022 de más de 10 mil 746 millones de pesos, la empresa regiomontana Famsa anunció que está al borde de la quiebra tras más de 43 años de operación.

La compañía no cuenta con flujo suficiente para pagar sus pasivos (proveedores y acreedores bancarios), además que la financiera Crédito Real que era su principal fuente de fondeo también colapsó el año pasado; esto sin olvidar la pesadilla financiera que vivieron con el manejo y la liquidación de Banco Ahorro Famsa.

El recuento de los daños nos lleva a entender un poco lo que pasó con este jugador muy importante en el sector minorista de la venta de muebles, línea blanca y electrodomésticos, que a la postre se metió en el negocio de captar ahorros y prestar dinero.

Famsa, desde el 2009, ya mostraba señales de problemas financieros por su alta dependencia en Banco Ahorro Famsa, una institución que buscaba en aras de llevar efectivo a la tiendas dar altas tasas de interés al ahorro con bajas tasas de cobro al crédito, pero con una cartera poco confiable con alta morosidad. Ya para el 2020 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores le revocaría su licencia bancaria.

Aunado a todo esto, la competencia de tiendas minoristas se los fue comiendo con precios más bajos y planes de crédito más eficientes. Esto la ha llevado ya a un cierre exponencial de tiendas en el país.

En 2016 contaban con 380, en 2022 solo 69 y continúan los cierres para 2023 y a la liquidación de sus empleados. En su último informe enviado a la Bolsa de México, la compañía resaltó que no cuenta con el flujo de efectivo necesario para mantener la operación de su red de sucursales.

Al cierre del último trimestre del año pasado las ventas consolidadas de Grupo Famsa tuvieron una caída de 44%, para México del 33% y en Estados Unidos del 11%, lo que se traduce en un monto de 612 millones de pesos.

En 2021 ya habían entrado en concurso mercantil, saliendo en 2022 sin éxito. De hecho las acciones hoy día han perdido casi 100% de su valor, los títulos cotizan ahora en la Bolsa Mexicana de Valores en 31 centavos y se prevé otra caída al cierre de enero.

 

Notas Relacionadas

Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad

Hace 5 horas

GM Ramos Arizpe, a paro por periodo vacacional

Hace 10 horas

A blindar el blindaje

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 10 horas

A blindar el blindaje

Hace 10 horas

No es usted, somos todos

Hace 10 horas

País en venta