Saltillo
Por
Teresa Quiroz
Publicado el lunes, 3 de abril del 2023 a las 19:42
Saltillo.- La oferta turística que Saltillo tiene para quienes deciden pasar el receso primaveral en la ciudad es diversa; va desde visitas a museos y recorridos por los principales atractivos turísticos hasta la degustación de platillos típicos de la Semana Santa.
Museo del Desierto
En la visita al Museo del Desierto los visitantes podrán disfrutar de nuevas piezas y exhibiciones en la sala 1, herpetario y biodomo, además de la exposición ZONA DINOS que muestra un panorama de los conceptos básicos de la paleontología y es acompañada por dinosaurios robotizados.
Hiperlab, la experiencia en realidad virtual del MUDE continúa en operación en la sala 3 con nuevas aventuras en la Edad del Hielo y en tanto que en el vestíbulo se estará exhibiendo un esqueleto de un Espinosaurio, un esqueleto de un Mosasaurio y un robot animatrónico de un Saurópodo o “dinosaurio de cuello largo”.
En el área exterior podrán disfrutar del Jardín Botánico de Cactáceas y del Desierto Viviente en donde podrán conocer fauna regional como: osos negros, perritos de la pradera, así como ejemplares de bisonte americano y lobo gris mexicano.
Los horarios serán de lunes a domingo de 10:00 AM a 5:00 PM mientras que los jueves, viernes y sábado se estará extendiendo una hora adicional nuestro horario de taquilla de 10:00 AM a 6:00 PM.
El lunes 10 de abril el MUDE permanecerá cerrado al público y reinicia actividades a partir del martes 11 de abril en horarios normales de operación.
Los boletos tienen un costo de 225 pesos para adulto y 145 para niños.
Recorrer la ciudad a bordo del Turibus
A partir de este martes el recorrido de El Saltillense —con duración de 90 minutos— saldrá a las 15:00 horas desde la explanada del Museo del Desierto con la finalidad de llegar al mirador de Saltillo y disfrutar de la vista panorámica que la torre ofrece.
Como tercera parada se encuentra el centro histórico de Saltillo donde se podrán apreciar las principales calles, edificios y atractivos del primer cuadro de la ciudad hasta llegar al bulevar Francisco Coss desde donde verán los denominados “edificios rosas”
Los recorridos serán diarios y los interesados podrán reservar al número telefónico 844 184 7686, o bien comprar sus boletos de manera directa en el camión que tendrán un costo de 130 pesos adulto y 100 pesos niños.
¡Al agua patos!
Por años el Parque Acuático El molino en Saltillo a servido como centro de recreación para quienes pasan los días de vacaciones en la ciudad por lo que en esta ocasión el balneario ubicado en la colonia la Aurora abrirá sus puertas de 10:00 a 18:30 horas de lunes a domingo.
El costo del boleto para entrar es de 120 pesos general y 90 pesos niños menores de 1.40 metros además de que se tiene permitido entrar con comida y bebidas siempre cuando no sean de vidrio y contengan alcohol.
Ruta del vino
La ruta vinos y dinos ofrece a los visitantes un espectáculo gastronómico y cultural que permite a los saltillenses y foráneos disfrutar del desierto o la montaña.
En un recorrido por 10 casas vitivinícolas entre los dos ecosistemas y por un costo de cuatro mil 939 pesos por persona que puede disminuir si más de 8 personas forman un grupo para disfrutar de esta experiencia.
Entre las amenidades están, el traslado entre viñedos la visita y traslado entre casas vinícolas, comidas y degustación de los vinos guiados por enólogos de talla mundial y el viaje de regreso a la ciudad.
Dormir bajo las estrellas
El cañón de San Lorenzo siempre será un buen lugar para acampar por lo que si deseas pasar la noche en contacto con la naturaleza puedes reservar tu entrada en la pagina sanlorenzo.org para los días jueves, viernes y sábado.
Visita a los siete templos
Con el significado religioso que representa la Semana Santa, Saltillo es el lugar perfecto para vivir una esa experiencia espiritual, pues en el centro de la ciudad se pueden recorrer a pie hasta siete templos en cuatro kilómetros y en menos de una hora.
Las iglesias que se pueden recorrer son la iglesia del Ojo de Agua, la iglesia de Santa Anita, el templo de San Juan Nepomuceno, la iglesia de San Francisco, la Catedral de Santiago, la iglesia de San Esteban y el Santuario de Guadalupe.
La visita de los siete templos es una de las tradiciones que se practica durante la Semana Santa en toda América Latina y cuya explicación se debe a los siete recorridos que hizo el Señor Jesús desde el Jueves Santo hasta el Calvario.
La pasión de Cristo
La Pasión de Cristo se vivirá este viernes 7 de abril desde la iglesia del Ojo de Agua donde participan más de cien actores que recrean la pasión.
La escenificación dará inicio a las 15:00 horas y se espera la visita de más de 18 mil personas.
Vamos al Madero
El 5,7 y 9 de abril el parque de beisbol Francisco I Madero espera a la afición beisnolera para disfrutar de los juegos en contra los Sultanes, Algodoneros, y Acereros de Monclova.
Los boletos para apoyar a los Saraperos durante el Spring Training tienen un costo de 20 pesos pero persona todos los días.
¡A comer!
Durante el 7 y 8 de abril en la plaza de la nueva Tlaxcala, se llevara a cabo el festival de las Siete Cazuelas. El evento es una gran oportunidad para degustar los platillos más tradicionales del desierto tales como cabuches, capirotada, lentejas, acelgas, nopalitos, entre otras comidas típicas de la zona.
Más sobre esta sección Más en
Hace 3 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 16 horas
Hace 19 horas
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia