Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Soy sinaloense, pendejo; te mando tablear”: el fenómeno del problema social en Saltillo Tesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistas FGR pide a la Corte atraer caso Andorra, fraude en el que estaría implicado Juan Collado Declaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de Sonora Telescopio solar consigue la imagen más detallada del Sol hasta la fecha “Soy sinaloense, pendejo; te mando tablear”: el fenómeno del problema social en SaltilloTesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistasFGR pide a la Corte atraer caso Andorra, fraude en el que estaría implicado Juan ColladoDeclaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de SonoraTelescopio solar consigue la imagen más detallada del Sol hasta la fecha

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Las tandas son una opción útil si las personas que participan son de tu absoluta confianza. Foto: Especial

Negocios

Qué es y cómo funciona una tanda de ahorro

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 21 de julio del 2021 a las 09:13


El objetivo grupal es ahorrar una cantidad determinada para la que todos harán una aportación cada cierto tiempo

Ciudad de México.-El ahorro es una práctica que nos ayuda a mejorar nuestras condiciones de vida. Existen muchas formas de ahorro. Las tandas son un modelo de ahorro informal muy popular en México. En nuestro país el 32.4% de la población adulta ahorra únicamente de manera informal, esto según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de 2015 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El lugar de las tandas es privilegiado: el 32.5% de la población mexicana participó en una tanda durante el 2015 según la ENIF de ese año. Ante este panorama parece sensato participar en una tanda, muchas personas lo hacen, debe funcionar bien, ¿por qué no participar en una? La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla. Si bien es un método popular para ahorrar debes considerar las ventajas y desventajas que tienes al participar en una.

¿Cómo funciona la tanda de ahorro?

La mecánica de una tanda es muy simple. Un grupo de personas se organiza para ahorrar. El objetivo grupal es ahorrar una cantidad determinada para la que todos harán una aportación cada cierto tiempo, la cantidad que se ahorra es el resultado de la contribución de todos. Para que cada uno reciba la parte que les corresponde se asignan turnos y los participantes reciben el dinero que le corresponde en una fecha determinada. Dentro de este grupo hay un coordinador que define el orden en que cada participante recibirá el ingreso.

Un ejemplo sencillo:

Un grupo de 10 compañeros de trabajo hacen una tanda. Cada semana todos pagarán $200 al coordinador y éste entregará los $2,000 al compañero de turno. Cada integrante del grupo recibirá su dinero la semana que le fue asignada. Así, trabajando en equipo todos recibirán en algún momento $2,000. Este proceso dura 10 semanas y al terminar todos habrán aportado pequeñas cuotas que dieron como resultado el dinero que recibieron en su turno. Es una dinámica sencilla que tiene ventajas y desventajas.

Ventajas de entrar en una tanda

Una tanda es una forma fácil y sin intermediarios institucionales para ahorrar. A diferencia del ahorro individual, la tanda no depende únicamente de la persona que se propuso ahorrar y esto le ayuda en algunos sentidos. Gracias a la sinergia del grupo se consigue un objetivo y se pueden notar los siguientes puntos a favor.

Es independiente de las instituciones financieras, te unes si los otros participantes te inspiran confianza.

No dependes de una aprobación de crédito ni habrá una investigación para conocer tu historial.

Evitas pagar cuotas para participar, no hay comisiones porque partes de la buena voluntad de los participantes.

Te ahorras el procedimiento administrativo, sin papeleo ni espera para saber si te aceptaron o no.

Fomenta la cooperación para el ahorro, todos aportan su cantidad para el beneficio de los participantes, no te gustaría fallarle a quienes te apoyan.

Desventajas de entrar en una tanda

Como todo método de ahorro tiene algunas desventajas. Por la misma forma en que se organiza una tanda es probable que surjan imprevistos y al final no todo sea tan benéfico como se había pensado al principio. Antes de entrar a una tanda considera los siguientes puntos.

No tienes una garantía legal, si algo falla no tienes ninguna garantía de que se arregle.
Alguien podría desaparecer, tanto el coordinador como los otros participantes podrían dejar decidir que ya no quieren participar y todos aquellos que no cobraron su parte se quedarían sin su dinero.

No genera ganancias e incluso pierdes si tienes los últimos turnos, los precios suben con el tiempo y si tuviste el último turno no podrás comprar lo mismo que habrías adquirido por el mismo dinero al principio, además no te paga intereses.

Desmotivan a los participantes, cuando son muy largas se pierde la emoción del ahorro colaborativo, si recibiste tu dinero al principio dejarás de interesarte y si tienes el último turno puede atacarte la ansiedad por que no ves los resultados.

Otras opciones de ahorro

Las tandas son una opción útil si las personas que participan son de tu absoluta confianza. El éxito o fracaso de una tanda depende de todos los participantes; si cumplen todo funcionará bien y cada uno recibirá el dinero que invirtieron, en cambio, si alguno deja de pagar todos los demás tendrán problemas. Un grupo considerable de mexicanos confía en las tandas, como se mencionó al principio, y esto se debe en parte a que la gente logra ver resultados. Sin embargo, no descartes otras opciones de ahorro.

Las instituciones financieras te ofrecen otras opciones de ahorro en las que tienes un respaldo legal y obtienes ganancias. Además de tandas considera las inversiones a plazo o las cuentas de ahorro, su oferta podría parecerte más atractiva. Recuerda que el ahorro es una actividad que ayuda a la salud de tus finanzas, sea cual sea el método que elijas para hacerlo considera tus opciones y quédate con el que te de los mejores beneficios.

Notas Relacionadas

Libertad enseña a niños de primaria valor del ahorro con ‘La Magia del Ahorro’

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Dilata burocracia llegada de suministros chinos; ven empleos estables en Sureste de Coahuila

Hace 14 horas

Pese a incertidumbre por debilidad de EU, economía de México crecerá: Hacienda

Hace 15 horas

Precio del dólar hoy miércoles 30 de abril 2025: Peso mexicano se deprecia pese a subida del PIB

Hace 16 horas

SAT regresa más de 27 mil mdp en saldo a favor

Hace 16 horas

Hoy 30 de abril es el último día para que personas físicas cumplan con declaración anual del SAT

Hace 17 horas

Trump dice que no quiere que China sufra por los aranceles que le impuso

Hace 17 horas

Sheinbaum destaca crecimiento del PIB, a pesar de incertidumbre

Hace 17 horas

‘Es un avance’: Sheinbaum afirma que decreto de Trump para aliviar aranceles automotrices beneficia a México

Hace 19 horas

Desmiente Sheinbaum cierre de General Motors en Ramos Arizpe por aranceles

Hace 20 horas

PIB de Estados Unidos se contrae 0.3 por ciento el primer trimestre de 2025

Hace 20 horas

Trump culpa a Biden por primera caída del PIB estadounidense en 3 años

Hace 1 dia

México, una potencia en proveeduría aeroespacial; va por consolidación global