Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡De Ben Affleck a Guillermo del Toro! Las estrellas que presentarán TUDUM 2025, de Netflix Anuncia Manolo Jiménez proyecto para fortalecer la infraestructura deportiva Secretaria de Educación de EU manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales Israel mata a más de 100 gazatíes, incluidos niños, en ataques contra colegios y comercios PSG doblega al Arsenal y jugará la gran Final de la Champions ante el Inter de Milán en Múnich ¡De Ben Affleck a Guillermo del Toro! Las estrellas que presentarán TUDUM 2025, de NetflixAnuncia Manolo Jiménez proyecto para fortalecer la infraestructura deportivaSecretaria de Educación de EU manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticalesIsrael mata a más de 100 gazatíes, incluidos niños, en ataques contra colegios y comerciosPSG doblega al Arsenal y jugará la gran Final de la Champions ante el Inter de Milán en Múnich

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

¿Qué es ser cachondo?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 10 de marzo del 2017 a las 11:34


¿De dónde surge el término 'cachondeo'?

México.- Se denomina ‘cachondeo’ al jolgorio, hacer burla, la falta de seriedad o a los momentos de desorden y desbarajuste.

Es un término que puede abarcar desde el acto de estar pasándoselo bien en una fiesta o lugar de ocio (‘Fulanito se ha ido toda la noche de cachondeo’) a la guasa o mofa que se puede hacer hacia otra persona (‘Menganito se está cachondeando de mí’) e incluso se deriva hacia un vocablo con el que se señala un estado de excitación sexual (‘Zutano va cachondo perdido’).

El origen etimológico de este término está muy discutido y aunque hay tras de sí toda una provincia que defiende y reclama la autoría de la palabra nada queda en claro, al menos para los expertos.  Voy a intentar daros las diferentes opciones que se barajan sobre el mismo.

Por una parte nos encontramos con quienes defienden que el origen del término ‘cachondeo’ proviene de Cádiz, más concretamente de Zahara de los Atunes, una localidad bañada por el río Cachón y es precisamente éste el que dicen que dio pie a la palabra. Según cuentan los zahareños, en la rivera de este río era donde se juntaban los pescadores de atún (conocidos como almadraberos) y organizaban sus fiestas y jolgorios tras la jornada de trabajo.

Algunos indican que allí era donde solían rondar las prostitutas en busca de clientes, por lo que al acto de ir de fiesta y hacer bromas entre risas pasó a ser conocido como cachondeo.

Pero tal y como indico al inicio de esta curiosidad, hay quien no está de acuerdo con esta explicación señalando que la raíz etimológica del término cachondeo está en la palabra ‘cachorro’. Y es por el ruido y alboroto que ocasionan las crías de perros lo que le dio origen. Esta tesis fue defendida por el experto Joan Corominas en su Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Española. Cabe destacar que el Diccionario de la RAE en su entrada ‘cachondo’ señala el mismo origen etimológico aportado por Corominas.

 

Fuente: Blog 20 Minutos

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 22 horas

Exhiben video de vendedora de elotes llenando sus ollas con agua tratada en CdMx

Hace 23 horas

Video: Captan a árbol ‘caminando’ en medio de bosque

Hace 1 dia

Día de las Madres: ¿Mucho amor y poco dinero? Aquí te decimos que darle a mamá

Hace 1 dia

‘¡Sí se pudo!’: Aficionada conmovió a todos al celebrar el fin de sus quimios durante un partido

Hace 1 dia

VIDEO: Turistas arriesgan su vida al adentrarse a las profundidades del Popocatépetl

Hace 2 dias

¿Aumentan los piojos con el calor? Esto dice la ciencia

Hace 2 dias

VIDEO Chiapas saquean tráiler volcado ofrecen lo robado por internet

Hace 2 dias

Expertas de la UNAM buscan en ranas moléculas para combatir enfermedades inflamatorias

Hace 2 dias

Concluye con éxito gira de trabajo de Javier Díaz por Austin, Texas