Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Más de 230 mil personas disfrutan el Zocalito de las Infancias en CDMX Napoli vence al Torino y asalta el liderato de la Serie A Recibió Coahuila miles de turistas en Semana Santa y Pascua Da Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027 Crecen en 21% citas en consulados en Estados Unidos Más de 230 mil personas disfrutan el Zocalito de las Infancias en CDMXNapoli vence al Torino y asalta el liderato de la Serie ARecibió Coahuila miles de turistas en Semana Santa y PascuaDa Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027Crecen en 21% citas en consulados en Estados Unidos

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Día Mundial de la Cuántica, un día que busca resaltar los descubrimientos e impactos de esta rama de la física.

Tecnología

¿Qué es la superposición cuántica y por qué Google le dedica doodle de hoy?

  Por Excélsior

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 10:56


Google se une con un doodle especial que ilustra la superposición cuántica a través de un taumatropo animado.

Ciudad de México.- Cuántica es protagonista cada 14 de abril, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Cuántica, un día que busca resaltar los descubrimientos e impactos de esta rama de la física.

Para sumarse a esta celebración, Google transformó su clásico logo en un doodle interactivo que rinde homenaje a uno de los principios fundamentales de esta ciencia: la superposición cuántica.

Como en otras ocasiones especiales, el buscador más famoso del mundo cambia temporalmente su logotipo en la página principal para conmemorar personajes, logros científicos o momentos históricos.

Esta vez, al ingresar a Google.com, se observa un diseño especial donde las letras del logo aparecen en chapas redondas que giran sobre un eje, como si se tratara de una animación futurista que juega con la percepción.

¿Qué es la superposición cuántica?

Superposición cuántica es uno de los conceptos más fascinantes y complejos de la mecánica cuántica. Esta teoría sugiere que, mientras no se observe directamente, una partícula puede encontrarse en varios estados al mismo tiempo.

Es decir, puede tener múltiples propiedades simultáneamente, algo que no ocurre en el mundo físico cotidiano.

Superposición cuántica se representa con el famoso experimento mental del gato de Schrödinger. En este experimento se plantea que un gato encerrado en una caja puede estar “muerto y vivo” al mismo tiempo, hasta que alguien abre la caja y lo observa.

Esta paradoja sirve para explicar cómo, a nivel cuántico, las partículas pueden mantenerse en un estado dual o múltiple hasta que son medidas.

Superposición cuántica en el doodle de Google

Superposición cuántica también es lo que ilustra el doodle creado por Google para este Día Mundial. La animación está basada en un taumatropo, un antiguo juguete óptico que consiste en un disco con una imagen en cada lado.

Al girar rápidamente, el ojo humano percibe ambas imágenes al mismo tiempo, creando una sola figura combinada. Este efecto visual simula lo que ocurre a nivel cuántico con las partículas en estados múltiples.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología