Nacional
Por
Reporte Índigo
Publicado el viernes, 8 de marzo del 2024 a las 12:59
Ciudad de México .- En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres de México salen a las calles para manifestarse en contra de la violencia de género. Durante las protestas llega a suceder que algunos grupos ejercen acción directa contra monumentos, calles y edificios. A este acto se le conoce como iconoclasia.
Año con año, cientos de personas inconformes con este tipo de situaciones en contra las estructuras llaman a las pintas “actos violentos”. Incluso se les ha denominado vandalismo. Sin embargo, hay diferencias entre la iconoclasia y un acto vandálico.
Vandalismo no, iconoclasia sí
El vandalismo es la afectación o destrucción aislada de la propiedad pública o privada, normalmente injustificado. Por su parte, la iconoclasia es la acción directa sobre símbolos o monumentos con fines políticos o ideológicos. Es común verla en diversas manifestaciones en todo el mundo.
Es decir, se trata de una acción realizada por movimientos sociales que buscan un cambio político, del gobierno o el sistema.
Hoy en día podemos considerar que las calles y edificios representan la manera en la que se construye la imagen de una ciudad. En este sentido, representan lo que se muestra al exterior y reflejan un sistema de valores.
En este sentido, cuando una protesta interviene dichos espacios con consignas feministas, éstas exhiben una realidad violenta que afecta día con día a la vida de las mujeres.
Ver esta publicación en Instagram
La iconoclasia no es un delito en México
De acuerdo con el artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la manifestación en monumentos no es un delito. Por el contrario, se trata de un derecho civil.
“ La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley”.
De esta manera, se entiende que al realizar iconoclasia, los movimientos feministas se manifiestan en monumentos y espacios públicos bajo un legítimo derecho de protesta. En consecuencia, se trata de un hecho que no está relacionado con el vandalismo.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas