Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Josh Allen supera en votos a Lamar Jackson y gana el MVP Recibe Cámara de Diputados solicitud de desafuero de ‘Cuau’ Familia coahuilense de Valentina Gilabert pide se aplique justicia contra influencer Sin tregua Hombre armado asalta gasera en Piedras Negras

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| El lenguaje woke ha emergido como una respuesta a la necesidad de un discurso más inclusivo, pero también ha sido objeto de críticas y malentendidos.

Vida

Qué es el lenguaje ‘woke’; aquí te lo explicamos

  Por Margarita Reyna

Publicado el miércoles, 18 de diciembre del 2024 a las 10:51


El lenguaje woke ha emergido como una respuesta a la necesidad de un discurso más inclusivo, pero también ha sido objeto de críticas y malentendidos.

Ciudad de México.- Para quienes se identifican como “woke”, este término representa una forma de protesta pacífica que busca empoderar a grupos históricamente marginados, al mismo tiempo que cuestiona y transforma actitudes y comportamientos, principalmente entre los sectores más privilegiados, que hasta ahora formaban parte del statu quo y permanecían sin sanción ni cambio.

En los últimos años, el término “woke” se ha vuelto casi omnipresente en el debate público, especialmente en redes sociales y en las discusiones sobre cultura y política. Pero, ¿qué significa ser “woke” realmente, y por qué ha generado tanta controversia?

En este contexto, es relevante entender el origen de la palabra y cómo ha evolucionado desde un concepto de conciencia social hasta convertirse en una expresión cargada de connotaciones negativas.

¿Qué significa ser “woke”?

El término “woke” tiene su origen en la comunidad afroamericana, donde se usaba para describir a las personas que estaban conscientes de las injusticias raciales. La palabra proviene del verbo inglés wake (despertar), y su uso hace referencia a aquellos que “se han despertado” a la realidad de la opresión y la discriminación.

Con el tiempo, su significado se amplió, y hoy en día se utiliza para referirse a cualquier persona que esté consciente de las principales cuestiones sociales y políticas de la actualidad, tales como la igualdad de género, los derechos LGBTQ+, la justicia social y la inclusión.

Ser “woke” implica, según las tendencias actuales:

1. Estar informado sobre los problemas sociales y políticos más relevantes.

2. Cuestionar las normas y estructuras de poder que perpetúan la desigualdad.

3. Comprender y solidarizarse con las experiencias de las personas marginadas.

4. Tomar acción para fomentar el cambio social, lo que se traduce en activismo.

Aunque el término comenzó con connotaciones positivas, su uso ha generado una creciente polarización. Para muchas personas, “woke” ahora está asociado a una connotación negativa. Los críticos suelen vincularlo con varios fenómenos controvertidos.

Entre ellos destacan la “cultura de la cancelación”, que implica boicotear a individuos o instituciones consideradas ofensivas o inapropiadas, y la “corrección política”, que se refiere a evitar palabras o expresiones que puedan ser vistas como discriminatorias o insensibles.

Asimismo, el término también se asocia con el “radicalismo”, es decir, la adopción de posiciones políticas extremas o impopulares.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 12 horas

VIDEO: Conoce a Toby, el gatito que vende tamales y roba corazones en Toluca

Hace 13 horas

Santoral: qué santos se celebran el 6 de febrero

Hace 14 horas

Macario Martínez, el músico barrendero de la CDMX que se viralizó en redes sociales; conquista Spotify

Hace 1 dia

Captan especie invasora en las montañas de Nuevo León

Hace 1 dia

Natalie Cuomo se vuelve viral tras enfrentarse a un hater en su show de comedia

Hace 1 dia

VIDEO: Joven crea un tutorial para maquillarse como Claudia Sheinbaum y se vuelve viral

Hace 1 dia

Mamá es despedida luego de faltar a trabajo por cuidar a su hija enferma de cáncer

Hace 1 dia

¿Qué es la visita de las 7 casas en Semana Santa? Conoce su significado y cuándo se hace

Hace 1 dia

Los perritos pueden llegar a odiar a las personas que se portan mal con su familia

Hace 1 dia

Denuncian envenenamiento masivo de perros y gatos en Atotonilco de Tula

Hace 1 dia

La primera grabación de un cerebro humano moribundo revela algo escalofriante

Hace 1 dia

¡Sin atacarse! Colombianos causan polémica tras revelar lo que opinan de los mexicanos: ‘Están sobrevalorados’