Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa? Estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa; adopta el nombre de León XIV Carín León y Alejandro Fernández sorprenden con nueva versión de “Me dediqué a perderte” ‘Que sea Dios quien lo juzgue’: Salinas Pliego le entra al pleito entre José Ramón y Faitelson Tragedia en circo: incendio deja atrapados a más de 100 niños ¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa?Estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa; adopta el nombre de León XIVCarín León y Alejandro Fernández sorprenden con nueva versión de “Me dediqué a perderte”‘Que sea Dios quien lo juzgue’: Salinas Pliego le entra al pleito entre José Ramón y FaitelsonTragedia en circo: incendio deja atrapados a más de 100 niños

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| La Rosca de Reyes se parte luego del 6 de enero

Vida

Qué es el acitrón y por qué está prohibido comer este dulce en México

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 3 de enero del 2024 a las 13:15


Se trata de un ingrediente que durante muchos años fue esencial para la decoración de la famosa Rosca de Reyes

México.- A pesar de que durante años lo hemos comido en la tradicional Rosca de Reyes, el acitrón ahora está prohibido en México, este es un producto endémico de México, específicamente de la región central y sur del país, mismo que se obtiene de la biznaga, una cactácea de la especie Echinocactus platyacantus, la cual también es conocida como biznaga de dulce.

La biznaga se utiliza comúnmente en la preparación de dulces tradicionales, como el famoso “cabello de ángel”, el cual encontramos comúnmente en la famosa Rosca de Reyes, sin embargo, este año las autoridades han exhortado a la población a no comprar roscas que tengan acitrón, pues ahora este es un dulce prohibido, te contamos por qué.

¿Por qué el acitrón es un dulce prohibido en México?

A pesar de que durante años el acitrón ha formado parte de la gastronomía mexicana, este ha sido prohibido por las autoridades mexicanas, esto de acuerdo al artículo 420 del Código Penal Federal, esto debido a que proviene de la cactácea Echinocactus platyacantus, una especie en peligro de extinción, protegida mediante la norma NOM-059-SEMARNAT-2010.

La biznaga es un cactus con un tiempo de crecimiento que puede variar según las condiciones específicas del entorno, pero generalmente toma muchos años para que uno de estos ejemplares alcance un tamaño considerable. Algunas fuentes sugieren que pueden tardar entre 30 y 50 años en madurar completamente.

La explotación no sostenible de la biznaga para obtener acitrón ha llevado a preocupaciones sobre el impacto ambiental, pues dado el lento crecimiento de la biznaga, su recolección excesiva puede agotar las poblaciones naturales de estas plantas, especialmente si no se practica una gestión sostenible.

Es de destacar que la biznaga es hábitat para diversas especies de flora y fauna, por lo que su explotación sin consideración puede afectar negativamente a otras plantas y animales que dependen de este cactus para sobrevivir, por eso, este año ya no compres Rosca de Reyes con acitrón, en lugar de eso, busca los productos que sustituyen este dulce por ate de frutas, higo caramelizado o chayote dulce cristalizado.

Información por El Heraldo de México

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 21 horas

Oseznos huérfanos por incendio en Chihuahua recibirán rehabilitación en nuevo hogar

Hace 1 dia

Mhoni Vidente anunció el nombre del nuevo Papa que reemplazará a Francisco

Hace 1 dia

Continúan los grandes eventos en Saltillo; llega el Campeonato Nacional de Parrilla 2025

Hace 1 dia

Exhiben video de vendedora de elotes llenando sus ollas con agua tratada en CdMx

Hace 1 dia

Video: Captan a árbol ‘caminando’ en medio de bosque

Hace 2 dias

Día de las Madres: ¿Mucho amor y poco dinero? Aquí te decimos que darle a mamá

Hace 2 dias

‘¡Sí se pudo!’: Aficionada conmovió a todos al celebrar el fin de sus quimios durante un partido

Hace 2 dias

VIDEO: Turistas arriesgan su vida al adentrarse a las profundidades del Popocatépetl

Hace 2 dias

¿Aumentan los piojos con el calor? Esto dice la ciencia

Hace 2 dias

VIDEO Chiapas saquean tráiler volcado ofrecen lo robado por internet