Arte
Por
Christian García
Publicado el jueves, 12 de septiembre del 2024 a las 04:31
Saltillo, Coah.- Luego de un éxito brutal en España, Italia y Francia, desembarca en nuestro país la saga BLACKWATER, que lleva vendidos más de 2 millones de ejemplares en Europa. Escrita en la década del 80 por Michael McDowell, el maestro de Stephen King, se trata de una épica historia matriarcal en seis entregas, imposible de soltar, ambientada en la Alabama de los años treinta.
Publicada originalmente en 1983 y recuperada en 2022, primero en Francia y luego en Italia y España, se trata de una obra maestra que se ha destacado por su mezcla de horror gótico y drama familiar, atrayendo a una amplia audiencia.
Escrita por Michael McDowell, autor conocido por sus contribuciones al género de horror y fantasía, relata la historia de la familia Caskey en la pequeña ciudad de Perdido, Alabama, desde 1919 hasta 1970. La saga completa será publicada este año: de octubre a diciembre, con el lanzamiento de dos volúmenes por mes.
BLACKWATER es una innovadora epopeya familiar americana. La historia comienza cuando Elinor Dammert, una misteriosa forastera, llega a la ciudad de Perdido durante una catastrófica inundación en la Pascua de 1919. Es rescatada por Oscar Caskey, el heredero de una dinastía maderera. A medida que Elinor se integra a Perdido, se revela que oculta un oscuro secreto bajo su encantadora apariencia: se transforma en una criatura terrorífica en las aguas del río Perdido. Este componente sobrenatural añade una capa de horror a la saga, manteniendo a los lectores al borde de sus asientos.
La saga abarca varias generaciones de un clan de ricos terratenientes liderados por una poderosa matriarca cuya autoridad se ve amenazada por la llegada de decidida a inmiscuirse entre ellos, cueste lo que cueste.
Llena de personajes en constante lucha por el poder, y con un toque sobrenatural, BLACKWATER posee una atmósfera única que hace que su lectura sea tan apasionante como envolvente.
Publicada originalmente en 1983 en seis entregas, tal como quiso su autor, BLACKWATER ofrece al lector una historia adictiva desde las primeras páginas, con escenas de lo más cinematográficas, y cierra cada volumen con un cliffhanger al que muy pocos pueden resistirse.
Como explica el editor Jan Martí, de Blackie Books: ‘Para su publicación en una de esas colecciones de libros de bolsillo superventas, en el año 1983, McDowell exigió que se publicara en volúmenes, de manera parecida a los folletines del siglo XIX”. A su vez, Blackwater “tiene un funcionamiento muy parecido al de una serie de HBO, por ejemplo ‘Succession’, tanto en su curva narrativa como en la manera en que se recibe y se ‘consume’ por la audiencia’.
BLACKWATER fue también una novela avanzada a su tiempo en materia de temáticas LGTBIQ+ y pone en el centro a los personajes femeninos y los dota de una profundidad poco común en la literatura de género.
Dice Martí que su éxito se debe al impacto en todo tipo de públicos: ‘Desde un lector más clásico acostumbrado a leer sagas familiares, a un público más de género que puede venir del terror, hasta públicos jovencísimos que siguen este tipo de libros a partir de redes sociales, pasando por lectores más ‘elevados’ que pueden apreciar la novela más desde un punto de vista literario’.
Notas Relacionadas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias