Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Durante juicio, defensa de Harvey Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras Tele Zócalo Nocturno / 1 de mayo de 2025 Acosa Robán a periodistas; Utiliza agentes de Tránsito Persecución oficial Aplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas Durante juicio, defensa de Harvey Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadorasTele Zócalo Nocturno / 1 de mayo de 2025Acosa Robán a periodistas; Utiliza agentes de TránsitoPersecución oficialAplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Publica Juan Carlos Reyna su libro ‘Confesiones de un sicario’

  Por Notimex

Publicado el domingo, 9 de octubre del 2011 a las 00:16


Entrevistas y testimonios escritos por el protagonista, narra la realidad sobre el mundo del narcotráfico en todos sus niveles

México.- Entrevistas y testimonios escritos por el protagonista que narra la realidad sobre el mundo del narcotráfico en todos sus niveles, son revelados por el periodista Juan Carlos Reyna, en su más reciente libro, “Confesiones de un sicario”.

El volumen parte de una entrevista que el autor le hizo a “Drago”, quien fuera primero sicario y lugarteniente de un importante cártel mexicano, y después miembro del Programa de Testigos Protegidos de la Procuraduría General de la República (PGR).

El libro es además, un recuento doloroso de traiciones, carencias, violaciones y asesinatos, un verdadero descenso hacia el infierno.

En el epílogo, el autor señala : “Durante nuestros encuentros intenté acompañar en su descenso a ‘Drago’, quien desde nuestra primera reunión, a la que llegó vestido de traje y en la que se descamisó para enseñarme las heridas de balas acumuladas a lo largo de su vida, me habló minuciosamente de sus ejecuciones”.

“Me aseguró sufrir ataques de depresión e insomnio y me pidió que lo llamara con el sobrenombre utilizado aquí, pues en su infancia escuchó el mito de un dragón que descendía a los infiernos, donde moría, para luego renacer”.

Entre otros aspectos, “Drago” describe crudamente la escena de una comida pactada entre un capo (denominado como “Elefante”) y un alto funcionario de la PGR (nombrado como “Licenciado Ballena”).

Nacido en Tijuana, Baja California, Juan Carlos Reyna trabaja en los límites entre el periodismo experimental, la música y la crítica de arte. Tiene estudios de posgrado en teoría crítica y es colaborador del Colectivo Nortec, ahora Bostich + Fussible y el Tijuana Sound Machine.

Es cofundador de la Escuela de Artes Visuales SOMA, con sede en la Ciudad de México y colabora en diversos medios de comunicación. Su libro “La(s) estética(s) de la mundialización” le valió el Premio Estatal de Literatura (Baja California, 2008), en la categoría de periodismo cultural.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Autobús de pasajeros vuelca en Pilcaya, Guerrero; hubo un muerto y 30 heridos

Hace 2 horas

México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo

Hace 3 horas

Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora

Hace 4 horas

Aseguran martillos y otros objetos durante la marcha por el Día del Trabajo

Hace 4 horas

Pide presidenta Sheinbaum indagar nexos de Ernesto Zedillo con el narcotráfico

Hace 4 horas

Llega a IMSS-Bienestar de Veracruz ex secretario polémico

Hace 4 horas

Se exige a las empresas responder ante acusaciones de abuso.

Hace 4 horas

Rechazan paisanos nuevo cobro en Puente Colombia

Hace 5 horas

Disparan contra hombre en velorio en Monterrey; muere en el hospital

Hace 5 horas

Impugna Senado acuerdo del INE sobre candidaturas

Hace 5 horas

Teme Iglesia que crimen controle Poder Judicial

Hace 6 horas

‘Los expedientes no son hojas, son personas’: candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial