Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Impugna Blanca Lamas la anulación de firmas… ¿Y las campañas? Bodas de Cristal Espera un príncipe La deuda Impugna Blanca Lamas la anulación de firmas…¿Y las campañas?Bodas de CristalEspera un príncipeLa deuda

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Proyección: avanza el negocio trienal de 75 MDP en Arteaga

Por Luis Carlos Plata

Hace 1 año

A poco está de convertirse Arteaga en el municipio más repintado del planeta Tierra. Tanto que, si desde el espacio exterior se pudiese ver otra cosa, además de La Muralla China, seguro las líneas divisorias de carriles recién pintadas en la cabecera municipal y localidades del pueblo mágico, que abarcan cada centímetro lineal de su territorio, serían distinguibles a simple vista desde la órbita terrestre.

Lo anterior a juzgar por la inversión en la materia realizada por el Ayuntamiento encabezado por Durán III en los primeros 18 meses de gestión. No puede ser de otra forma: La Suiza de México alberga más kilómetros que la carretera Panamericana, y tiene más carriles por dividir que las autopistas de Los Ángeles o la Katy Freeway, de Houston, con 26 totales.

El pasado 29 de junio en este mismo espacio se publicó que por adjudicación directa y usando como coartada la persona moral Arquitectes Grupo 4, S.A. de C.V., vinculada con un familiar del tesorero municipal, Alfonso Treviño Medrano, una suma de 32 millones 561 mil 683 pesos había sido cobrada del Ayuntamiento entre enero de 2022 y mayo de 2023, por dos conceptos que no se pueden verificar ni fiscalizar: pintura de líneas divisorias de carriles, fundamentalmente, y reparación de baches.

Más allá de una bitácora con folio, o una georreferenciación de obra pública que apantalla pero nada dice y mucho menos comprueba, los presuntos trabajos descritos no son verificables ni auditables: pintura que se despinta, o nunca fue aplicada, y baches sin identificar que se vuelven a abrir, o jamás fueron tapados. Ambos consumibles por el uso constante. Efímeros.

Sin embargo, el negocio avanza y en junio, el mes reportado de manera oficial posterior a la referida publicación, se dejaron caer: 5 millones 240 mil 575 pesos extra para Arquitectes Grupo 4, S.A. de C.V., por pintura de líneas divisorias de carriles.

Así, en total, a la mitad de la Administración la cuenta asciende a 37 millones 802 mil 258 pesos con una proyección estimada que, a ese ritmo, rebase los 75 millones de pesos al terminar el trienio.

Ahora bien, para calcular el impacto a las finanzas en su justa dimensión, se debe dividir el gasto entre sus 15 mil habitantes, lo cual equivale a que cada uno de los arteaguenses contribuye con 5 mil pesos a la causa.

Cabe señalar que no se trata de labores de señalización sofisticadas, con materiales especiales. Por el contrario, son acciones que se pueden realizar de manera rutinaria con equipo de mantenimiento y empleados municipales, por tanto no necesariamente requieren un contratista o rentas de maquinaria. Consecuentemente su costo debería ser mucho menor al cobrado.

Por lo demás, en el Ayuntamiento de la Región Sureste todo son adjudicaciones. Nada se licita. Y como nadie interviene vigilando los procesos de contratación (función que debería desempeñar el Cabildo como ente colegiado, y el Congreso del Estado como órgano revisor junto a la Auditoría Superior) se despachan con la cuchara grande.

La sangría es permanente al erario municipal.

 

Cortita y al pie

Ya no maneja –en el organigrama, por lo menos– la cartografía del Municipio ni utiliza información privilegiada como director de Desarrollo Urbano y Catastro (2014-2021), aunque ahora el negocio está como tesorero, mediante adjudicaciones directas encaminadas como titular del área. Sistemáticas. Específicamente a través de 28 supuestas contrataciones con Arquitectes Grupo 4, S.A. de C.V, formalizadas mes a mes durante la administración del priista Ramiro Durán García como Alcalde.

Se trata de una razón social constituida en Saltillo durante 2004, la cual cambió de propietarios en 2012. Desde entonces pertenece a Adolfo Treviño Elizondo con el 99% de las acciones, y el restante 1% a María Concepción “Conny” Ordoñez González.

Ellos, a su vez, son dueños de Tror Corporation, S. de R.L. de C.V., quien se autodefine como “sociedad controladora de subsidiarias y filiales”, de acuerdo con su acta constitutiva, y está domiciliada en un edificio corporativo ubicado en Valle Oriente, el corazón financiero de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Más fácil: Adolfo Treviño Elizondo, de 59 años, el beneficiario de las adjudicaciones en serie, es familiar de Alfonso Treviño Medrano, el funcionario que las adjudica.

 

La última y nos vamos

¿Cuánto se le puede sacar a un municipio de 15 mil habitantes? ¿Qué tanto aguantan? ¿Hasta dónde se le puede exprimir? El experimento sociológico está en marcha. En tiempo real.

Notas Relacionadas

De secretario, a policía

Hace 6 horas

El fuero no es para eso

Hace 6 horas

Habrá debates en elección judicial; IEC aprueba lineamientos

Hace 13 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 6 horas

De secretario, a policía

Hace 6 horas

El fuero no es para eso

Hace 22 horas

Peluseada Morena