Monclova
Por
Aníbal Díaz
Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 04:06
Monclova, Coah.- La titular del Juzgado Cuarto de Distrito, María Inés Hernández Compeán, está participando en la campaña en redes sociales denominada #NoLlegamosTodas, una iniciativa en la que juzgadoras y magistradas del país buscan contrarrestar el discurso oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el contexto de las funcionarias judiciales que perderán sus cargos producto de la Reforma Judicial.
La campaña, impulsada por la Asociación Mexicana de Juzgadoras, Asociación Civil (AMJAC), que dirige a nivel nacional la magistrada Hortencia María Emilia Molina De la Puente, hace referencia al discurso que la presidenta Sheinbaum pronunció durante su toma de protesta como titular del ejecutivo, al afirmar que no llegaba sola, sino que “llegamos todas”.
Como ha ocurrido en otros casos en el país, la jueza Hernández Compeán decidió no participar en la elección de cargos del Poder Judicial, reiterando que declinó dado que se trata de una elección no sólo desventajosa, sino también riesgosa, por los posibles vínculos de candidatos a grupos delincuenciales o grupos de poder, “que ponen en desventaja a quienes quieran llevar una campaña como debe ser”, reiteró.
A manera de contexto, la entrevistada recordó que presentó su declinación el 28 de octubre de 2024 y será en septiembre de este año cuando dejará su cargo para entregarlo a quien resulte electo para esta posición.
“En este caso, tratándose de juezas federales y magistradas federales, lo cierto es que no llegamos todas”, sostuvo la Jueza en entrevista.
“Porque las que estamos ahorita en funciones en los altos cargos de la Judicatura Federal, en realidad nos vamos la mitad en 2025 y la otra mitad en el 2027”, reiteró.
Lo anterior, sostuvo, “a pesar de que a través de los años ‘se rompió el techo de cristal’, que significa las diferentes circunstancias que ponen en desventaja a la mujer para acceder a los altos cargos”.
“(#NoLlegamosTodas) es una de las labores o actividades que, como grupo de mujeres juzgadoras, estamos llevando a cabo para visibilizar y contrarrestar el discurso oficial”, enfatizó.
Hernández Compeán sostuvo también que quienes resulten electos como jueces y magistrados “del Bienestar”, tendrán una fuerte presión y la independencia de su labor estará comprometida, “no porque hayan trabajado mal, sino porque hayan dictado una sentencia que sea contraria al gusto del Ejecutivo Federal”, consideró.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia