Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mauricio Culebro confirma que Ángel Correa sigue siendo opción en Tigres Sheinbaum y empresarios renuevan Pacic para mantener canasta básica en 910 pesos Gran Premio de la Ciudad de México recibe reconocimiento como Mejor Evento de Entretenimiento Suman cinco muertos por ataque armado a la candidata morenista Yesenia Lara en Veracruz ¿Cuáles son los castillos más antiguos que hay en México? Descubre en dónde están Mauricio Culebro confirma que Ángel Correa sigue siendo opción en TigresSheinbaum y empresarios renuevan Pacic para mantener canasta básica en 910 pesosGran Premio de la Ciudad de México recibe reconocimiento como Mejor Evento de EntretenimientoSuman cinco muertos por ataque armado a la candidata morenista Yesenia Lara en Veracruz¿Cuáles son los castillos más antiguos que hay en México? Descubre en dónde están

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Proponen sancionar con trabajo comunitario la apología del delito en medios

  Por Lorena Farías

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 23:32


La reforma busca castigar con hasta 180 jornadas de trabajo comunitario a quienes promuevan delitos mediante cine, música, series o videojuegos.

Ciudad de México.- El diputado Arturo Ávila, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para modificar el artículo 208 del Código Penal Federal, con el objetivo de sancionar la apología del delito cuando esta se difunda a través de contenidos mediáticos como películas, series, música, videojuegos u obras teatrales.

De acuerdo con el legislador, la propuesta contempla penas de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad para quienes, mediante expresiones artísticas o de entretenimiento, fomenten o justifiquen conductas ilícitas, aun cuando estas no lleguen a concretarse.

Ávila precisó que la modificación legal pretende castigar a quienes promuevan, exalten o normalicen actividades delictivas, incentivando su imitación entre la población. La sanción sería aplicable independientemente de las posibles responsabilidades civiles derivadas de los daños ocasionados por la difusión de estos contenidos.

El diputado señaló que la medida no sólo busca desalentar la violencia vinculada al crimen organizado, sino también aquellas expresiones que reproducen agresiones contra mujeres u otros sectores vulnerables. Aseguró que este tipo de productos culturales, al glorificar conductas delictivas, contribuyen a su reproducción social.

Con esta propuesta, se abre un nuevo debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los medios en la configuración de imaginarios que pueden incidir en la conducta colectiva.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

SRE ofrece apoyo consular a mexicanos detenidos en Tennessee

Hace 1 hora

Dan a Estados Unidos denuncia contra ex funcionarios por narco huachicol

Hace 1 hora

Invita INE a usar simulador para practicar el voto

Hace 1 hora

Niegan 3 alcaldes de Morelos pago de piso a bandas criminales

Hace 1 hora

“No habrá elección donde no existan condiciones” advierte INE

Hace 2 horas

“No hay delito, no sé la causa” dice Marina del Pilar Ávila por retiro de visa

Hace 2 horas

Las empresas en México amplían a 70.500 las vacantes laborales para repatriados por Trump

Hace 2 horas

Sheinbaum revisa junto empresarios paquete contra inflación

Hace 2 horas

Golpe al CJNG: decomisan $52 millones en droga en Tijuana.

Hace 3 horas

Movimiento Ciudadano pide suspender el servicio de viajes en motocicleta por aplicación

Hace 3 horas

Ya no habrá cadeneros en los antros de Monterrey

Hace 3 horas

Narco controla tala y minería, recursos naturales en la mira