Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Denuncian la muerte de siete pacientes tratados por un falso cardiólogo en India Jueza de Chalco dicta prisión preventiva contra Carlota ‘N’ y sus dos hijos Siguen activos ocho incendios forestales en San Luis Potosí Charli XCX se pronuncia por muerte de los fotógrafos Miguel y Berenice en el AXE Ceremonia Marina apoya en nacimiento de cría de ballena jorobada en Guerrero Denuncian la muerte de siete pacientes tratados por un falso cardiólogo en IndiaJueza de Chalco dicta prisión preventiva contra Carlota ‘N’ y sus dos hijosSiguen activos ocho incendios forestales en San Luis PotosíCharli XCX se pronuncia por muerte de los fotógrafos Miguel y Berenice en el AXE CeremoniaMarina apoya en nacimiento de cría de ballena jorobada en Guerrero

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Foto: Especial

Torreón

Proponen estrategias para reactivar el sector de la construcción

  Por Mariana Mejía

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 22:31


Indicó que como apoyo al consumo interno, se busca promover el consumo de productos y servicios locales para fortalecer la economía regional.

Torreón.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Laguna, Ricardo Camacho presentó una serie de estrategias para impulsar la recuperación del sector en 2025, ante la incertidumbre generada por los aranceles y la necesidad de reactivar la economía local.

En base a eso tenemos que reaccionar, partiendo las licitaciones en varias para que sean más alcanzables a nosotros y romper la recesión en la que estamos viviendo ante la incertidumbre del arancel, de una otra manera, este es un gremio muy fuerte, contamos con maquinaria propia de la mayoría, entonces ahí podemos soportar muchas cosas en base a los insumos que se vengan”

En ese sentido, destacó la importancia en primera instancia en estar atentos a la información sobre los aranceles, analizar cómo los aranceles fraccionados afectan a los insumos y buscar alternativas y utilizar la capacidad de la maquinaria propia para mitigar el impacto de los costos.

Ya no es un arancel total, ahora viene un arancel fraccionado, eso es lo que hay que estar bien nutridos de la información para saber el cómo y el cómo navegar”

Así mismo, propuso que las licitaciones de grandes proyectos, como “Agua Saludable”, se dividan en etapas más pequeñas para facilitar la participación de empresas locales.

Lo anterior, permitiría a las empresas locales competir y reactivar la economía de la región.

Indicó que como apoyo al consumo interno, se busca promover el consumo de productos y servicios locales para fortalecer la economía regional.

De igual forma, destacó que las empresas locales, participen en el proyecto, para garantizar la calidad de los trabajos.

Aseveró que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en La Laguna, busca colaborar con las autoridades para impulsar el desarrollo de la región.

Más sobre esta sección Más en

Hace 1 dia

Unidad Médica 71 del IMSS atiende caso de influenza aviar en Torreón

Hace 1 dia

Niña muerde botella de plástico e ingiere cloro en Lerdo

Hace 1 dia

Canacintra Torreón afirma que situación sobre aranceles no ha cambiado

Hace 1 dia

Amenazan y golpean a policías en colonia Eduardo Guerra de Torreón

Hace 1 dia

Detienen a mujer por riña al exterior de bar en Torreón

Hace 1 dia

FGED logra sentencia condenatoria para responsables de robo en diferentes hechos

Hace 1 dia

Conductor termina lesionado por una aparatosa volcadura en Torreón

Hace 1 dia

Confirman presunto caso de influenza aviar en Gómez Palacio

Hace 1 dia

Muere mujer de 89 años tras 9 días hospitalizada por atropellamiento en Gómez Palacio

Hace 2 dias

Conductor dormita y vuelca en la carretera Torreón-Matamoros

Hace 2 dias

Hallan a motociclista herido y tendido en la carretera Santa Fe de Torreón; habría derrapado

Hace 2 dias

Torreón registra ráfagas de viento de 54 kilómetros por hora