Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Presunto hijo no reconocido de Juan Gabriel que habría tenido con su prima hermana aparece y exige herencia del cantante Nuevo ataque armado se registra en plaza de Zapopan Precio del dólar a peso mexicano hoy sábado, 10 de mayo Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Cancún Designan Alcalde interino en Teuchitlán Presunto hijo no reconocido de Juan Gabriel que habría tenido con su prima hermana aparece y exige herencia del cantanteNuevo ataque armado se registra en plaza de ZapopanPrecio del dólar a peso mexicano hoy sábado, 10 de mayoRescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en CancúnDesignan Alcalde interino en Teuchitlán

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Presidente de El Salvador propuso a Nicolás Maduro liberar a migrantes de Venezuela deportados por EU a cambio de sus presos políticos. Crédito: AFP

Internacional

Propone Bukele a Maduro liberar a migrantes por prisioneros

  Por AFP

Publicado el domingo, 20 de abril del 2025 a las 20:50


Esto ocurre mientras El Salvador se encuentra bajo un intenso escrutinio internacional por aceptar a venezolanos deportados por Trump

El Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este domingo a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, intercambiar a 252 venezolanos que fueron deportados a su país por Estados Unidos y están encarcelados por el mismo número de “presos políticos” que su Gobierno mantiene detenidos.

“Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”, escribió Bukele en su cuenta en la red social X.

Bukele plantea que el acuerdo también incluiría “los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa”.

Esto ocurre mientras El Salvador se encuentra bajo un intenso escrutinio internacional por aceptar a venezolanos deportados por la administración de Donald Trump, que los acusó de ser presuntos pandilleros con escasas pruebas. Los deportados se encuentran recluidos en una megaprisión conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), construida por el gobierno de Bukele durante su ofensiva contra las pandillas del país.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Trump pone en riesgo la Navidad con sus aranceles: 80% de los juguetes son importados de China

Hace 4 horas

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Hace 4 horas

No es como en Hollywood: un cardenal da pistas sobre cómo fue el cónclave papal

Hace 4 horas

Joven en Japón corta dedo anular a su novio para que no pueda casarse con otra

Hace 6 horas

León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos en las afueras de Roma

Hace 8 horas

Trump anuncia alto el fuego ‘inmediato’ entre Pakistán e India: ‘Felicidades por utilizar el sentido común’

Hace 8 horas

El papa León XIV apuesta por seguir la ‘valiosa herencia’ de Francisco

Hace 10 horas

Recibe Papa un Vaticano en saldo rojo; años de escándalos disminuyen donaciones

Hace 18 horas

Red de sobrevivientes acusa al nuevo papa León XIV de encubrir abusos sexuales

Hace 19 horas

Kim Jong-un justifica el envío de tropas norcoreanas a Rusia como ejercicio de soberanía

Hace 19 horas

Trump firma orden para autodeportación y lanza ultimátum a indocumentados: prisión, multas y confiscaciones

Hace 20 horas

Las imágenes del desfile militar del Día de la Victoria