Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 12 de abril de 2025 Se alista la Procesión del Silencio de Viesca; invitan a público con transporte gratuito Ebrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’ Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’ Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad Tele Zócalo Matutino / 12 de abril de 2025Se alista la Procesión del Silencio de Viesca; invitan a público con transporte gratuitoEbrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Aumentar el número de unidades de caja sencilla afectarà también el medio ambiente por la mayor emisión de gases, señalan.

Negocios

Prohibir camiones de doble remolque afectará al comercio; generará también mayor tráfico

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 22 de noviembre del 2024 a las 04:18


Aumentar el número de unidades de caja sencilla afectarà también el medio ambiente por la mayor emisión de gases, señalan.

Ciudad de México.- Si el Congreso aprueba la iniciativa para prohibir el tránsito de tractocamiones con doble remolque, conocidos como fulles, se afectará el comercio exterior porque no se puede aumentar el número de camiones de carga por la falta de operadores, dijo la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga).

El presidente de la Amacarga, Juan Pablo Pacheco, explicó: “No hay condiciones para sustituir la desaparición de los camiones de doble remolque y habría un fuerte impacto para los costos logísticos y de transporte de mercancías”.

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) existen 56 mil vacantes no cubiertas de operadores de tractores en el país.

Pacheco consideró que “aumentar el número de tractocamiones para no afectar el traslado de las mercancías tendría consecuencias mayores para el tráfico vehicular, impacto en las emisiones de CO2 en el medio ambiente, un severo daño para la carpeta asfáltica en carreteras y autopistas e impactaría en el costo logístico en el traslado de las mercancías”.

El transporte ferroviario tampoco resolvería el daño de prohibir el doble remolque porque el mayor movimiento de trenes va hacia Estados Unidos y no hacia los puertos marítimos del país, que son las principales entradas de las importaciones y exportaciones. A lo que se le sumaría la intención de contar con trenes de pasajeros.

A finales de octubre, el senador morenista Saúl Monreal Ávila, presentó una iniciativa para prohibir la circulación de fulles en las carreteras del país, la cual incluye reformas a diversos artículos de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Simulan estaciones adhesión al pacto para topar precios; anomalías en Saltillo

Hace 3 horas

Stellantis pone la mira en el mercado interno; depuraría su stock de modelos

Hace 3 horas

Atrae Coahuila interés de firmas alemanas; gira exitosa

Hace 3 horas

Reubicarán a extrabajadores por ajustes de producción; actualiza General Motors estructura

Hace 3 horas

GM Ramos Arizpe, a paro por periodo vacacional

Hace 3 horas

Cae en EU la confianza del consumidor debido a tarifas; aumenta incertidumbre

Hace 3 horas

Pausan proyectos para México empresas chinas; afecta incertidumbre

Hace 3 horas

Dejan sin subsidios a los combustibles, también a ‘vacaciones’

Hace 3 horas

Pierde Movistar México 900 mil líneas en 2024; buscan su venta

Hace 3 horas

Llegarán a Nuevo León más proyectos de IED; mantiene atractivo

Hace 4 horas

Crece pago a través de tarjetas: Banxico

Hace 4 horas

Repunta en febrero la actividad industrial; revela Inegi