Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡La libra, por el momento! Directiva mantiene a Demichelis como entrenador de Rayados Dona Coahuila terreno para Hospital de especialidades del IMSS Marco Rubio y De la Fuente dialogan sobre aranceles y fentanilo Bayern Múnich no renovará contrato de Thomas Müller, según medios alemanes Juez concede amparo a esposa de ‘Don Rodo’ ¡La libra, por el momento! Directiva mantiene a Demichelis como entrenador de RayadosDona Coahuila terreno para Hospital de especialidades del IMSSMarco Rubio y De la Fuente dialogan sobre aranceles y fentaniloBayern Múnich no renovará contrato de Thomas Müller, según medios alemanesJuez concede amparo a esposa de ‘Don Rodo’

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Javier Castillo Vásquez, delegado en Coahuila de la ANPAF.

Monclova

Prohíben venta de comida chatarra en las escuelas de Coahuila

  Por Silvia Mancha

Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 04:06


Coahuila es el segundo Estado con más obesidad infantil, por lo que es importante promover la vida saludable

Monclova, Coah.- A partir del 29 de marzo ya no se permitirá la venta de comida chatarra en las escuelas, informó Javier Castillo Vásquez, delegado en Coahuila de la Asociación Nacional de Padres de Familia, que señaló que a nivel federal así como estatal ya están avisados todos.

“Hay diferentes comentarios, San Luis Potosí lo puso desde antes, no se esperó hasta el 29, a principios de mes puso su reglamento a operar, Coahuila sí se está esperando hasta el día 29 de marzo, les dio capacitación, les dio una carta de nutrición, diferentes áreas de oportunidad a los maestros, a los padres y a las personas que administran las cooperativas”, dijo Javier Castillo.

Dijo que a partir del 29 de marzo ya no debe haber venta de comida chatarra en ninguna institución educativa pública y privada hasta nivel secundaria.

“A nivel federal se realizó la difusión del portal vive saludable, vive feliz, donde se encuentran dos manuales destinados tanto a padres de familia como a expendedores para evitar que alumnos consuman alimentos ultra procesados, como botanas, fritos, refrescos o bebidas elevadas en azúcar”, dijo Javier Castillo, que señaló que Coahuila hizo otro manual y capacitación al respecto.

Dijo que como sociedad de padres de familia ve muy positivas estas nuevas reglas. “De hecho para el Estado de Coahuila somos el segundo estado con más obesidad infantil, estamos de acuerdo que los comercios al exterior de las instituciones tienen que vivir de algo, pero yo creo que ellos se tienen que adecuar a las necesidades que ya hay, yo creo que sí es que los comerciantes de afuera de las escuelas no se pueden quitar, tendrán que meter fruta, gelatinas, yo creo que cuando queremos se puede”, dijo.

Notas Relacionadas

Inundan aguas negras la avenida Industrial

Hace 15 horas

Conmemoran Día del Niño por Nacer

Hace 15 horas

Aumentan intentos de extorsión de manera virtual

Hace 15 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 15 horas

Llama el diácono Octavio Carranza a ser misericordiosos

Hace 15 horas

¡Ten cuidado! Alertan por temperaturas de más de 40 grados

Hace 15 horas

Piden ayuda a Pronnif Monclova por hijos rebeldes

Hace 2 dias

‘Revientan’ chatarreras; capturan a 2

Hace 2 dias

‘Que nadie les apague la esperanza y la fe’

Hace 2 dias

Cambian más vidas con cirugías de estrabismo

Hace 2 dias

Destacan beneficios de aislamiento térmico

Hace 2 dias

Arrancan campañas de elección judicial

Hace 2 dias

Invitan a festival cultural ‘Raíces Creativas’

Hace 2 dias

‘AMLO desvirtuó a la izquierda’; buscan cambio

Hace 2 dias

Presentan obras literarias sobre la historia regional

Hace 2 dias

Piden frenar dengue retirando cacharros