Internacional
Por
EFE
Publicado el lunes, 31 de marzo del 2025 a las 09:37
Bangkok.- La junta militar ha denegado la entrada a prensa extranjera para cubrir el terremoto que sacudió el viernes el centro-norte del país, donde ha dejado más de 2 mil muertos según el régimen, que alegó motivos como las dificultades para encontrar alojamiento o los cortes eléctricos y de suministro de agua.
El Gobierno militar, que detenta el poder desde el golpe de Estado de febrero de 2021, que puso fin a una década de transición democrática en el país, así lo comunicó en un mensaje de su portavoz, Zaw Min Tun.
El terremoto ha dejado un rastro de devastación en el centro-norte del país, en medio de un conflicto entre el Ejército y guerrillas de minorías étnicas y prodemocráticas.
Según dijo la víspera el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, alrededor de mil 700 personas han fallecido tras el seísmo, de cuyo impacto y evolución de la situación informa a cuentagotas a través de los medios bajo control del Ejército.
La agencia independiente de noticias Mizzima elevó la cifra hoy a 3 mil muertos, basándose en sus propios recuentos.
La ONG Médicos Sin Fronteras dijo ayer por su parte que dispone de “cifras parciales” de unos mil muertos y más de 2 mil heridos sólo en la región de Mandalay, cercana al epicentro, advirtiendo que las cifras “van a aumentar“, según Federica Franco, coordinadora general en Birmania.
“ Estamos muy preocupados por la escasa información que nos llega de comunidades enteras de las zonas más aisladas y por el hecho de que también sea muy difícil llegar a estas comunidades debido a los problemas de acceso relacionados con el conflicto”, añade.
La junta impone un férreo control sobre la prensa, con numerosos medios independientes y periodistas forzados a exiliarse o a operar desde el extranjero tras el golpe. La ONG Freedom House declara por su parte a Birmania (Myanmar) como un país “no libre”.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo este lunes que la “magnitud del desastre” causado por el terremoto “sigue siendo incierta”, más de 72 horas después del devastador sismo.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas