Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Da Olivia Rodrigo un cierre de oro en Pa’l Norte Shirley Manson de Garbage expresa su apoyo a Sheinbaum en el Tecate Pa’l Norte 2025 Encenderá Arteaga mecheros en la Sierra por heladas  Toluca vence al sotanero Santos Laguna y mete presión al América Asegura Trump que no dará marcha atrás con aranceles Da Olivia Rodrigo un cierre de oro en Pa’l NorteShirley Manson de Garbage expresa su apoyo a Sheinbaum en el Tecate Pa’l Norte 2025Encenderá Arteaga mecheros en la Sierra por heladas Toluca vence al sotanero Santos Laguna y mete presión al AméricaAsegura Trump que no dará marcha atrás con aranceles

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Antonio Lancaster Jones | Foto:Internet

Nacional

Productos mexicanos quedan ‘blindados’ ante aranceles de Trump, afirma Industriales Jalisco

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 14:05


Antonio Lancaster Jones, coordinador de Industriales Jalisco, expuso que también se debe prestar atención a los aranceles de México

Jalisco.- Los aranceles se impondrán a todos los países por igual; sin embargo, los productos mexicanos, con el alto contenido que se tiene entre los tres países que integran el TMEC, entrarán con precios más competitivos en comparación con los de otras naciones, explicó Antonio Lancaster Jones, coordinador de Industriales Jalisco.

“Hoy está la aduana de Laredo llena de productos para entrar a Estados Unidos a unas horas antes (del anuncio de los aranceles). Nosotros tenemos grandes expectativas de que nos va a ir mejor que a otros países. A ver, los aranceles los van a poner a todos los países por igual, pero creemos que con el alto contenido que tenemos entre los tres países vamos a ser más beneficiados o nuestros productos van a entrar a un precio mucho más competitivo a Estados Unidos que los de otros países”, señaló Lancaster.

Este 2 de abril se espera que la administración del presidente Donald Trump informe las reglas de impuestos que se suspendieron a productos mexicanos a inicios del mes de marzo. Así, entrarían en vigor aranceles a productos que incumplan con reglas de origen establecidas en el TMEC, que sería un incremento general del 25 por ciento.

Antonio Lancaster ha mencionado a quienes están en las negociaciones del TMEC por parte de la representación de México, es por los productos que han comentado en las negociaciones y es porque no están en el acuerdo comercial,  y no se estarían contemplando en este momento.

industriales jalisco afirmo que los productos mexicanos no corren riesgo ante los aranceles de trump

Industria de Jalisco pide estar atentos a las medidas de México

Lo relevante es que el sector eléctrico tiene el 56 por ciento de las exportaciones de Jalisco a Estados Unidos, en donde ya entraron los aranceles, igual que en el sector automotriz. “Esperemos que no, pero lo que estamos viendo es que el sector electrónico trae cerca del 56 por ciento de las exportaciones del estado de Jalisco, es a donde le han entrado a los aranceles, ya le entró al sector automotriz que mucho producimos del sector electrónico para eso”.

Expuso que también se debe prestar atención a los aranceles que desde México se impongan a ciertos productos como el acero y el aluminio que se importa de Norteamérica, porque también podría pegar al país.

“El acero también nos golpea para ello y no solo hay que estar atentos a eso, también atentos a los aranceles que va a poner México a Estados Unidos porque importamos mucho acero de Estados Unidos y eso nos puede pegar”, explicó.

En lo que respecta al tequila, el líder de los industriales espera que no afecte porque hasta ahora no se han mencionado, al igual que los productos agroindustriales porque son productos que necesita la población estadounidense, pero acotó que hay que estar atentos del tema en caso de que se decida algún impuesto como ya sucedió con el que se impuso al bourbon estadounidense por parte de Europa.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el comercio entre México y Estados Unidos que sí entra en el acuerdo comercial del TMEC, representa entre el 85 y el 90 por ciento y el restante de productos que no cumplen con las normas de contenido, serían los que podrían imponerse el arancel del 25 por ciento.

 

Con información de el Heraldo

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 8 horas

Captan a Cabeza de Vaca, en un Starbucks de McAllen mientras enfrenta órdenes de aprehensión en México

Hace 9 horas

Bajarán considerablemente las temperaturas en Coahuila

Hace 13 horas

Siguen activos ocho incendios forestales en San Luis Potosí

Hace 13 horas

Marina apoya en nacimiento de cría de ballena jorobada en Guerrero

Hace 15 horas

Evacuan a 60 personas de sus casas por incendio forestal en Tlahuiltepa, Hidalgo

Hace 15 horas

Apagones, resultado de una política errónea; CFE tiene el compromiso de garantizar el abasto: Manolo

Hace 15 horas

‘En México construimos paz y prosperidad’: Sheinbaum encabeza clase nacional de boxeo en el Zócalo

Hace 17 horas

Trabajadores del PJ acusan que en varios juzgados y tribunales carecen de material para realizar labores

Hace 18 horas

Ligan buques de huachicol con el CJNG

Hace 22 horas

Choca crisis emocional con nueva dieta escolar; preocupa lastre sicológico en menores

Hace 1 dia

Guardia Nacional designa nuevo coordinador territorial de la Región Centro

Hace 1 dia

Ministra Batres asegura alta participación en elección de juzgadores