Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Destaca Monseñor que Papa Francisco impulsó paz en México Muere trailero en choque en Autopista Laredo-Monterrey Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco Buscan facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores estatales Dejan Tigres Femenil y Rayadas todo para la vuelta Destaca Monseñor que Papa Francisco impulsó paz en MéxicoMuere trailero en choque en Autopista Laredo-MonterreyAbre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa FranciscoBuscan facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores estatalesDejan Tigres Femenil y Rayadas todo para la vuelta

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Se reúnen presidentes de las cámaras de comercio en la entidad.

Negocios

Productos chinos amenazan al comercio formal en Coahuila: Fecadeco y Canaco Torreón emiten Alerta

  Por Armando De la Garza

Publicado el sábado, 20 de julio del 2024 a las 00:02


La Federación de Cámaras de Comercio de Coahuila (Fecadeco) ha levantado la voz ante la creciente amenaza que representan los productos asiáticos

Saltillo, Coah.- La Federación de Cámaras de Comercio de Coahuila (Fecadeco) ha levantado la voz ante la creciente amenaza que representan los productos asiáticos en la región. Según Héctor Javier Rodríguez López, presidente de Fecadeco, la invasión de estos productos ha puesto en jaque al comercio formal en Coahuila, afectando gravemente la economía estatal

Rodríguez López destacó que estos productos no solo saturan el mercado, sino que también se comercializan sin cumplir con las obligaciones fiscales, lo que crea una competencia desleal para los comerciantes establecidos. “Estamos viendo cómo negocios locales, que pagan impuestos y cumplen con todas las regulaciones, están siendo desplazados por la avalancha de productos chinos que se venden a precios irrisorios”, comentó.

En la misma línea, Mariano Cerna, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Torreón, subrayó la urgencia de tomar medidas para proteger al comercio formal. “Es fundamental que las autoridades tomen cartas en el asunto. No podemos permitir que el esfuerzo y la inversión de nuestros comerciantes se vean mermados por la competencia desleal”, afirmó Cerna.

Ambos líderes empresariales coinciden en la necesidad de implementar políticas más estrictas y efectivas para regular la importación y venta de productos extranjeros. Además, hacen un llamado a los consumidores a valorar y apoyar al comercio local, cuya permanencia es vital para la estabilidad económica y social de Coahuila.

La situación plantea un desafío significativo para las autoridades y los empresarios locales, quienes deberán trabajar de la mano para encontrar soluciones que permitan equilibrar el mercado y fomentar un entorno de competencia justa.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

Nike confirma la fecha y precio del relanzamiento de los icónicos Total 90 de Ronaldinho

Hace 11 horas

‘Continúan las pláticas, no está cerrado nada’: Sheinbaum sobre aranceles al acero y aluminio

Hace 12 horas

Peso mexicano se mantiene fuerte: tipo de cambio dólar hoy 25 de abril del 2025

Hace 14 horas

¿Cuál es la primera generación que se quedará sin pensión del IMSS?

Hace 14 horas

México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños

Hace 15 horas

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México, Coahuila entre ellos

Hace 19 horas

Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país

Hace 19 horas

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 19 horas

Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp; ‘Espumoso’ primer trimestre

Hace 19 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 19 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 19 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles