Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 04:10
Ciudad de México.- Nvidia dijo que está planeando construir servidores de Inteligencia Artificial por un valor de hasta 500 mil millones de dólares en los EU durante los próximos cuatro años con la ayuda de socios como TSMC, la última empresa tecnológica estadunidense en respaldar el impulso de la Administración Trump a la fabricación local.
El anuncio incluye la producción de sus chips Blackwell AI en las instalaciones de TSMC en Phoenix, Arizona y las plantas de fabricación de supercomputadoras en Texas de Foxconn y Wistron que se espera que aumenten su producción en 12 a 15 meses.
La medida alinea al gigante de chips de inteligencia artificial, la mayoría de cuyos procesadores se fabrican en Taiwán, con un grupo de empresas tecnológicas que se han comprometido a traer la fabricación de regreso a Estados Unidos en medio de amenazas de fuertes aranceles por parte del presidente Donald Trump.
“
Es poco probable que Nvidia hubiera trasladado su producción a Estados Unidos si no fuera por la presión de la Administración Trump”, dijo el analista de DA Davidson, Gil Luria. “La cifra de medio billón es probablemente una hipérbole, de la misma manera que Apple hizo una promesa de medio billón”, agregó.
Apple, que ensambla la mayoría de sus iPhones en China, prometió en febrero medio billón de dólares en inversiones estadunidenses en los próximos cuatro años, incluida una fábrica en Texas para servidores de Inteligencia Artificial.
El anuncio de Nvidia se produce apenas horas después de que Estados Unidos eximiera a productos electrónicos como teléfonos inteligentes y chips de sus aranceles recíprocos a China, pero dijo que anunciaría la tasa arancelaria sobre los chips importados durante la próxima semana.
Las exenciones indican una creciente conciencia dentro de la administración Trump del dolor que los aranceles podrían infligir a los consumidores cansados de la inflación, así como a la floreciente industria de Inteligencia Artificial que depende de herramientas relacionadas con chips de China y Taiwán.
“
Incorporar la fabricación estadunidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips de Inteligencia Artificial y supercomputadoras, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia”, afirmó el lunes el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang.
“La fabricación de chips de inteligencia artificial y supercomputadoras en Estados Unidos creará cientos de miles de empleos en las próximas décadas”, afirmó Nvidia.
“Lo hicieron por las elecciones del 5 de noviembre y por eso de los aranceles”, dijo Trump sobre el anuncio de Nvidia durante una sesión informativa en la Casa Blanca.
En marzo, Huang había dicho que Nvidia ve poco impacto a corto plazo por los aranceles más altos en Estados Unidos, pero que trasladaría la producción a ese país a largo plazo, sin dar un cronograma.
La compañía dijo el lunes que TSMC ha comenzado la producción de su última generación de chips en su fábrica de Arizona.
Restricciones de EU Podría China monopolizar mercado de chips, advierten
El Gobierno de Donald Trump está intentando frenar el progreso de China en la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) impidiendo que empresas estadunidenses exporten chips a ese país, pero Estados Unidos tiene todo que perder con estas medidas, según los expertos.
“
El país sufrirá aún más que las empresas individuales”, afirmó el analista independiente, Jack Gold.
Para Gold y otros expertos del sector, las nuevas restricciones impuestas a los gigantes estadunidenses fabricantes de chips constituyen una “victoria significativa” para Pekín.
Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.
“
Una vez que se vuelva competitivo, empezará a vender en todo el mundo. Y luego será muy difícil recuperar el mercado una vez que cambie la cadena de suministro”, declaró Gold. “Es un verdadero desperdicio”, subrayó.
“Esta es la manera más rápida de ceder el liderazgo estadunidense en microprocesadores”, coincidió otro experto independiente del sector, Rob Enderle.
Las medidas provocaron inmediatamente una caída bursátil en los precios de las acciones de Nvidia y AMD esta semana y les costarán miles de millones de dólares.
Nvidia, que impulsa la ola de IA generativa con sus GPU (tarjetas gráficas) de última generación, prevé un impacto de 5 mil 500 millones de dólares solo para el trimestre en curso.
Por su parte, AMD anunció una pérdida de 800 millones de dólares.
La decisión de la Casa Blanca se debe en particular al éxito de la start-up china DeepSeek, que ha logrado construir modelos de IA comparables a los de OpenAI (ChatGPT) y otros líderes estadunidenses, con componentes menos sofisticados y en menor cantidad.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas