Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abuelito terminó aplastado durante un acto de rapiña en Tamaulipas Sheinbaum retoma el Plan de Justicia para Atenco con reunión clave Fallece Reynaldo Villarreal, empresario saltillens fundador de Grupo Chen Lenia Batres critica restricciones del INE a campañas Nuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel García Abuelito terminó aplastado durante un acto de rapiña en TamaulipasSheinbaum retoma el Plan de Justicia para Atenco con reunión claveFallece Reynaldo Villarreal, empresario saltillens fundador de Grupo ChenLenia Batres critica restricciones del INE a campañasNuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel García

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Durante el mes pasado, Ford armó en México 35 mil 840 unidades, 46% más que lo producido en marzo, pero de 2024.

Negocios

Producen armadoras más, y exportan más; desafían aranceles de EU

  Por El Economista

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 04:10


Destacan mayores envíos al extranjero de vehículos de Ford Motor y Toyota

Ciudad de México.- Ford Motor, una de las empresas afectadas por los aranceles de Donald Trump a los autos, subió su producción en México en casi 50% durante marzo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante el mes pasado, Ford armó en México 35 mil 840 unidades, 46% más que lo producido en marzo, pero de 2024.

General Motors y Stellantis (ambas con plantas en Coahuila), otras de las empresas a las que Trump quiere obligar a regresar sus fábricas a Estados Unidos con la imposición de aranceles, aumentaron su producción en 15.9 y 12.6% a tasa anual durante marzo.

Donald Trump anunció un arancel de 25% a todos los autos importados hacia Estados Unidos, una medida que entró en vigor el pasado miércoles 2 de abril y que afectará a la industria de las autopartes mexicanas.

Aceleran en marzo

La producción de autos ligeros creció 12.1% mientras las exportaciones aumentaron 3.8% en marzo, en medio de las tensiones ocasionadas por los aranceles de Trump a la industria automotriz, informó el Inegi.

Toyota destacó por un crecimiento de 68.9% en la fabricación de autos en sus plantas en Guanajuato y Baja California, con un total de 27 mil 270 unidades.

México produjo 338 mil 669 vehículos ligeros en marzo, lo cual representó un crecimiento anual del 12.1% o una diferencia de 36 mil 687 unidades más que el mismo mes, pero de 2024. En el acumulado del primer trimestre, la producción creció 4.8% con un total de 973 mil 485 vehículos.

‘Vuelan’ rumbo al extranjero

Las exportaciones crecieron 3.83% en marzo con un total de 296 mil 964 autos… pero en el acumulado del primer trimestre, se registró una caída del 6% con 775 mil 866 unidades, es decir 49 mil 841 autos menos enviados al extranjero.

De acuerdo con el Inegi, 83% de los autos exportados por México fue para el mercado de Estados Unidos, mientras que el resto fue enviado a Canadá, Alemania, Colombia, entre otros países.

En marzo, la alemana Audi fue la que menos exportó, con una caída de 53.8 por ciento.

Llevan la delantera…

Entre las principales armadoras con mayor producción y exportación, Ford Motor y Toyota presentaron las mayores alzas en sus envíos de vehículos al extranjero, principalmente a EU.

Impactan tarifas Caerán ventas a EU

La implementación de aranceles a los vehículos no fabricados en Estados Unidos ocasionará una caída de 6.6% en las ventas de automóviles en ese país, de acuerdo con la firma Global Data.

La firma estima que se comercializarán 14.9 millones de unidades en la Unión Americana en 2025, un 6.6% menos que el año anterior, y representando una reducción de 1.2 millones de unidades menos respecto a la previsión de inicio de año cuando se veía poco probable que los aranceles entrarán en operación.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 13 horas

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 13 horas

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 13 horas

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 13 horas

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 13 horas

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 13 horas

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 13 horas

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 13 horas

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 13 horas

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 21 horas

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 1 dia

Más grasa que proteína; marcas de queso de puerco que mienten al consumidor: estudio