Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 04:06
Ciudad de México.- Tan sólo un motor de automóvil puede tener entre 200 y 500 piezas. Para cumplir con las nuevas reglas impuestas por el Gobierno de Donald Trump, cada una de ellas deberá contar con un certificado de origen que demuestre el porcentaje de contenido estadunidense.
Pistones, cabezas, inyectores y cientos de componentes más deberán ser rastreados a lo largo de una cadena de suministro que, en muchos casos, cruza la frontera hasta ocho veces antes de llegar a su destino final.
A más tardar el 3 de mayo, Estados Unidos impondrá un arancel de 25% a las autopartes importadas de todo el mundo, incluidas las de sus socios del T-MEC, México y Canadá. Sin embargo, estos dos países podrán deducir el porcentaje de valor estadunidense de sus productos para reducir el impacto del arancel, esto no exentará su pago en su totalidad.
La dificultad radica en determinar con precisión ese contenido, dado el nivel de fragmentación en la cadena de suministro.
“Sería pedir una declaración de origen de todos los materiales”, explica Alberto Bustamante, director de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA).
Hasta 90 mil partes
El problema se magnifica cuando se considera el vehículo en su conjunto. “Un auto contiene alrededor de 5 mil componentes entre subsistemas y sistemas, que pueden tener miles de piezas cada uno”, señala Éric Ramírez, director de Urban Science para América Latina y el Caribe. En total, cada auto tiene entre 70 mil y 90 mil piezas, dependiendo de la tecnología y el equipamiento del vehículo.
México exporta autopartes a Estados Unidos por un valor que ronda los 100 mil millones de dólares al año, la mayoría de ellas destinadas a fabricantes de automóviles que las utilizan en sus plantas de ensamblaje.
De acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), basados en información del Census Bureau, México se consolidó como el principal proveedor de componentes automotrices para el mercado estadunidense, con una participación de 43.18 por ciento.
Notas Relacionadas
Hace 1 hora
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 3 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas