Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Renuncia finalmente director de Tecnológico de Balancán, Tabasco #LadyBonIce abusa de influencer y lo obliga a pagar el doble de lo acordado Lady Gaga rompe el silencio tras atentado fallido durante su concierto en Brasil Volkswagen Vocho 1967 con motor de Porsche Boxster ¿El mejor restomod del año? Oficializan Chalamet y Jenner su noviazgo en alfombra roja Renuncia finalmente director de Tecnológico de Balancán, Tabasco#LadyBonIce abusa de influencer y lo obliga a pagar el doble de lo acordadoLady Gaga rompe el silencio tras atentado fallido durante su concierto en BrasilVolkswagen Vocho 1967 con motor de Porsche Boxster ¿El mejor restomod del año?Oficializan Chalamet y Jenner su noviazgo en alfombra roja

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Ilustrativa-Tomada de Internet

Nacional

Primera ola de calor 2025: ¿Cuándo llega a México? Esto se sabe

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el miércoles, 22 de enero del 2025 a las 10:17


La llegada de una temporada más cálida se aproxima y para este año se prevén temperaturas de hasta 45 grados en algunas regiones del país

Ciudad de México.-Durante los últimos días se ha hecho presente el frío debido a que estamos pasando por el invierno, por lo que las  bajas temperaturas continuarán en territorio nacional.

Sin embargo, en pocos meses llegará la próxima ola de calor a México, la cual podría traer temperaturas extremas en varias regiones del país.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que durante este fenómeno se esperan temperaturas superiores a los 45°C (104°F).

¿Cuándo comienza la primer ola de calor en México?

Esta temporada de frío comenzó el pasado 21 de diciembre y terminará hasta el 20 de marzo de 2025, por lo que las heladas seguirá pegando.

Sobre la fecha exacta de la primera ola de calor no se tiene nada específico, sin embargo los pronósticos basados en años anteriores, especialmente en 2024, que sugieren que el calor comenzará a notarse a partir de marzo, pero alcanzará su máxima intensidad en abril.

Los expertos en meteorología esperan que sean igual o hasta menor los golpes de calor en comparación a 2024, donde incluso se rompieron varios récords por la altas temperaturas.

Recomendaciones ante altas temperaturas en México

•Hidratación constante, bebiendo al menos dos litros de agua al día.

•Evitar la exposición al sol, en especial entre las 11:00 y 16:00 horas.

•Usar ropa ligera, de colores claros, así como protector solar y sombreros.

•Permanecer en lugares frescos o con ventilación adecuada.

•Estar atentos a síntomas como mareos, fatiga extrema o náuseas, y buscar ayuda médica en caso de malestar.

Notas Relacionadas

Ola de calor continuará en la mayor parte del país; habrá temperaturas superiores a los 40 grados

Hace 13 horas

Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

TEPJF rechaza ordenar al INE nuevos criterios para cargos judiciales únicos

Hace 4 horas

Advierten compleja relación con Estados Unidos por reformas de 4T

Hace 4 horas

Piden liberar a Alcalde de Teuchitlán

Hace 5 horas

‘Nos indigna’ dice Rocha Moya por crimen de niñas en Badiraguato

Hace 5 horas

Confunden a aspirante a Magistrado con prófugo de FGR

Hace 5 horas

México pronostica hasta 37 ciclones en la temporada 2025 podrían impactar al país

Hace 6 horas

“Senado no puede bajar a candidatos judiciales” Noroña responde al INE

Hace 6 horas

Vuelo de Saltillo a CDMX atraerá pasajeros de Monterrey: Manolo Jiménez

Hace 6 horas

Denuncian red de jueces que protege a Cabeza de Vaca

Hace 6 horas

Gobierno de la Ciudad de México presenta plan de cara al Mundial 2026

Hace 6 horas

Anuncia Manolo Jiménez proyecto para fortalecer la infraestructura deportiva

Hace 7 horas

PAN llama escuchar a todas las voces durante diálogo sobre Ley de Telecomunicaciones