Nacional
Por
Milenio
Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 15:38
Ciudad de México.- Senadoras del PRI respaldaron la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum de que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar su iniciativa sobre desaparición forzada, pero solo si antes se realiza un parlamento abierto para escuchar a los colectivos de búsqueda.
En entrevista, la senadora mexiquense, Cristina Ruiz, respaldó esta convocatoria y destacó la urgencia de discutir el tema en la cámara alta.
Sin embargo, destacó la necesidad de realizar un parlamento abierto, porque hay que escuchar las peticiones y las propuestas de las madres buscadoras.
“ Solo sí, como bien lo dices, si hubiera un parlamento abierto. ¿Por qué? Porque hay que escuchar las peticiones y las propuestas de las madres buscadoras que me parecen importantes, que son quienes todos los días viven esta situación y han sido conocedoras de muchos temas.
“ Entonces yo estaría de acuerdo en que fuera un parlamento abierto, no a modo que se invitara a todos los que quisieran participar, principalmente, a las madres buscadoras que han presentado protocolos de búsqueda y que se les tengan recursos para ello”, subrayó.
Su compañera de partido, la legisladora de Zacatecas, Claudia Anaya, recordó que la actual Ley General en Materia de Desaparición fue construida en 2017 mediante una mesa tripartita, en la que participaron colectivos de víctimas, el gobierno federal y el Congreso. Por ello, consideró que cualquier modificación a la ley debería seguir un esquema similar.
“ Si se quiere hacer alguna modificación para mejorar la ley, habría que tener en consideración que mínimamente tiene que existir la participación de estos tres elementos. Y en ese sentido, pues, si ya se está convocando a un periodo extraordinario sin que exista todavía ningún acuerdo y habiendo pasado apenas la etapa de escucha y la Secretaría de Gobernación se lleva una tomadura de pelo querer proceder con la misma iniciativa que la presidenta mandó”, demandó.
Criticó la falta de acuerdos actuales y pidió seriedad al gobierno federal para construir propuestas útiles para las víctimas.
Por otra parte, el senador de Morena, Enrique Inzunza, coincidió en que se debe escuchar a las víctimas. Afirmó que aunque la iniciativa presidencial está bien fundamentada, debe contar con legitimidad social.
“ Independientemente de que el contenido de la iniciativa parece que está perfectamente bien fundamentado, creo que le da una legitimidad el que escuchemos a las personas que están buscando sus familiares desaparecidos”, apuntó.
El legislador de Sinaloa señaló que la responsabilidad principal de buscar a los desapreciados recae en el Estado, pero reconoció el papel orientador de las víctimas en las tareas de búsqueda. Además, cuestionó que en gobiernos anteriores se haya delegado la responsabilidad a las familias, algo que, dijo, no debe repetirse.
Información de Milenio.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 3 horas
Hace 8 horas
Hace 10 horas
Hace 12 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas