Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma Nueva ola de narcobloqueos y quema de autos azota a Sinaloa VIDEO: Águila real posa ante cámara de vigilancia en la CDMX; ave desata ternura en redes No es como en Hollywood: un cardenal da pistas sobre cómo fue el cónclave papal Kanye West hace apología a Hitler en una canción ‘prohibida’ por las plataformas de streaming Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de RomaNueva ola de narcobloqueos y quema de autos azota a SinaloaVIDEO: Águila real posa ante cámara de vigilancia en la CDMX; ave desata ternura en redesNo es como en Hollywood: un cardenal da pistas sobre cómo fue el cónclave papalKanye West hace apología a Hitler en una canción ‘prohibida’ por las plataformas de streaming

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 2 mil unidades anuales produce Dina en su planta Sahagún; pueden ser hasta 6 mil

Negocios

Prevén una demanda de 400 mil buses eléctricos; Transporte público

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 04:13


Debido a la transición energética, el Gobierno se comprometió a licitar la compra de 20 mil autobuses eléctricos anuales.

Ciudad de México.- En México, la edad promedio de los camiones y autobuses que prestan el servicio de transporte público ronda los 20 años, por lo que el país requiere alrededor de 400 mil autobuses eléctricos para prestar ese servicio en los próximos 20 años, de acuerdo con la empresa MegaFlux.

En entrevista, Roberto Gottfried, director general de MegaFlux, comentó que en India hay cuatro fabricantes nacionales de autobuses eléctricos y, en ese país, el Gobierno se comprometió a licitar la compra de 20 mil autobuses eléctricos al año para electrificar la flota de transporte público.

Eso pasa cuando el Gobierno se compromete con una transición energética. Yo diría que en México se requieren 400 mil autobuses eléctricos en 20 años, unos 20 mil al año, como en India”, indicó.

Operar un autobús eléctrico es más económico que uno de hidrocarburo, como gas natural, porque en los 10 años que va a durar el camión o autobús, va a salir más barato que de uno de combustión. Ahí es donde se justifica que los autobuses eléctricos son más caros porque se van amortizando con los ahorros de combustible”.

La compañía recientemente presentó el primer autobús eléctrico de manufactura nacional para prestar el servicio de transporte eléctrico en ciudades medianas.

El autobús eléctrico que diseñó MegaFlux se llama Taruk y tiene capacidad para transportar a 60 pasajeros, por lo que es ideal para ciudades medias.

Recientemente, el autobús recibió la certificación ‘Hecho en México’ por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El autobús es resultado de una colaboración entre MegaFlux y Dina. La primera se encarga de proveer el tren motriz, los motores eléctricos, los arneses, los bancos de baterías y algunos herrajes, mientras que Dina construye el chasis, la carrocería y hace el ensamble final en una planta en Ciudad Sahagún.

Dina cuenta con una capacidad de producción de 2 mil autobuses al año, pero puede escalar el volumen a 6 mil unidades anuales, de ser necesario.

Notas Relacionadas

Copa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 millones de pesos

Hace 3 horas

Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbre

Hace 4 horas

Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en México

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido

Hace 8 horas

Tardan devoluciones ante cautela de SAT; cambia verificación

Hace 8 horas

Aguacate, por récord exportador en 2025

Hace 8 horas

Invertirá NHK Spring mil mdp en Guanajuato; construirá planta

Hace 8 horas

Gasolinas, otra vez sin subsidios; tres semanas

Hace 8 horas

México, en riesgo de crisis financiera; advierte Luis de la Calle

Hace 8 horas

Decide Banamex salir a la Bolsa, descarta venta directa

Hace 8 horas

Presidirá Marván red global de Competencia

Hace 8 horas

Romano toma las riendas de la ABM

Hace 8 horas

Salida de Aeroméxico a la Bolsa, hasta octubre; pide prórroga

Hace 12 horas

Impulsa Gobierno de México pagos digitales para crecer con inclusión

Hace 16 horas

Peso mexicano sube expectante a conversaciones comerciales entre EU y China