Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; darán créditos blandos Suman más de mil personas detenidas en Operación Frontera Se quita la vida hombre en Piedras Negras; es el onceavo caso en lo que va del año Nieto de Cantinflas visita casa del actor en Acapulco buscando sirenas y es apedreado ‘Lo atienden las fiscalías estatales’: Sheinbaum reacciona a caso de abuela Carlota en Chalco Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; darán créditos blandosSuman más de mil personas detenidas en Operación FronteraSe quita la vida hombre en Piedras Negras; es el onceavo caso en lo que va del añoNieto de Cantinflas visita casa del actor en Acapulco buscando sirenas y es apedreado‘Lo atienden las fiscalías estatales’: Sheinbaum reacciona a caso de abuela Carlota en Chalco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Los economistas suelen definir una recesión como dos trimestres consecutivos de crecimiento económico negativo. Crédito: Especial

Negocios

Prevén recesión en México, pero descartan crisis

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 00:06


México tendría una desaceleración económica o una contracción este año, pero es improbable una crisis generalizada, indicó UBS

Nueva York.- México podría experimentar una desaceleración económica o incluso una contracción este año, pero parece improbable que se produzca una crisis económica-financiera generalizada, indicó UBS.

“La preocupación por la posible entrada de México en recesión en 2025 se ha intensificado. De hecho, nuestro pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para todo el año refleja la expectativa de un crecimiento prácticamente nulo”, destacó en un informe titulado “La recesión no es una crisis”.

De este modo, subrayó que es crucial diferenciar entre una recesión cíclica y una crisis a gran escala y, en ese sentido, destacó que no hay indicios de un colapso financiero inminente.

“Aunque México podría experimentar un estancamiento económico o incluso una contracción en 2025, la probabilidad de una crisis económica-financiera sigue siendo baja”, puntualizó.

“Si bien las perspectivas de crecimiento son débiles, México se mantiene fundamentalmente sólido desde la perspectiva de la estabilidad financiera”, agregó.

Los economistas suelen definir una recesión como dos trimestres consecutivos de crecimiento económico negativo, durante los cuales las empresas atraviesan dificultades, los consumidores frenan el gasto y la dinámica del mercado laboral tiende a debilitarse.

“Sin embargo, una crisis es mucho más grave y, en los mercados emergentes, históricamente ha implicado el colapso del sistema financiero, una fuerte devaluación de la moneda y la incapacidad de cumplir con las obligaciones de deuda corporativa y soberana”, refirió el banco de inversión en su reporte.

UBS consideró que México puede seguir siendo un imán para la inversión extranjera gracias a su cercanía con Estados Unidos y el impulso del nearshoring, pero advirtió como riesgos en el horizonte como la incertidumbre política y los retos en infraestructura.

Asimismo, mencionó que es probable que la amenaza constante de aranceles limite una mayor apreciación del peso.

Notas Relacionadas

Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

China presenta una demanda contra EU ante la OMC por sus nuevos aranceles ‘recíprocos’

Hace 2 horas

China responde e impone aranceles del 34 por ciento a EU; caen mercados en Europa

Hace 5 horas

Por aranceles, mete el freno Stellantis; parará en Toluca y Ontario

Hace 5 horas

Acuerdan colaboración BorgWarner y el TecNM; impulso a alumnos

Hace 5 horas

Crecen envíos 6.4% anual Desaceleran ventas a EU en el bimestre

Hace 5 horas

Quiere Brasil un TLC ‘extendido’ con México; ‘Países amigos’

Hace 5 horas

Va Rusia por mayor comercio con México

Hace 5 horas

Presentan declaración 2.1 millones en dos días, personas físicas

Hace 5 horas

Sacan a la Concanaco del CCE; apoya reforma al Infonavit

Hace 12 horas

Anaya urge renegociar el T-MEC ante aranceles de Trump

Hace 13 horas

Salinas Pliego responde a críticas por cambios en TotalPlay

Hace 13 horas

Bolsas, petróleo y dólar caen por los aranceles de Donald Trump