Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pone en jaque a Estados Unidos mineral raro de China Warriors vence a Rockets en juego 7; van ante Timberwolves Vuelcan panistas en el Centro de Monterrey Entregan Honoris Causa al reconocido buscador José Luis Castillo en Chihuahua Reportan tiroteo en restaurante de Arizona, Estados Unidos Pone en jaque a Estados Unidos mineral raro de ChinaWarriors vence a Rockets en juego 7; van ante TimberwolvesVuelcan panistas en el Centro de MonterreyEntregan Honoris Causa al reconocido buscador José Luis Castillo en ChihuahuaReportan tiroteo en restaurante de Arizona, Estados Unidos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| En 2025 se acentuaron además los procesos de desaceleración del crecimiento demográfico y envejecimiento de la población.

Nacional

Prevén menos nacimientos en 2025; anticipa Conapo más muertes

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 27 de diciembre del 2024 a las 04:01


En 2025 se acentuaron además los procesos de desaceleración del crecimiento demográfico y envejecimiento de la población.

Ciudad de México.- En 2025 se registrarán en México menos nacimientos y más muertes que en 2024, de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Se esperan 2 millones 19 mil nacimientos y 836 mil defunciones, 23 mil menos y 16 mil más, respectivamente, en comparación con este año.

El próximo se acentuarán además los procesos de desaceleración del crecimiento demográfico y envejecimiento de la población.

El número de habitantes del país llegará a mitad del 2025 a 133 millones 367 mil. La cifra representará un incremento de 1 millón 67 mil habitantes respecto a mediados de 2024.

Este año la población nacional habría aumentado en 1 millón 118 mil habitantes.

La tasa global de fecundidad se ubicará el próximo año en 1.86 hijos por mujer en edad reproductiva. En el año 2000 la tasa era de 2.85.

Las proyecciones indican que se profundizarán también las diferencias entre las entidades en materia de dinámica demográfica. 

Mientras en Ciudad de México la población disminuirá de 9 millones 204 mil este año a 9 millones 183 mil en el próximo, en Chiapas aumentará de 6 millones 28 mil a 6 millones 107 mil.

Las tasas globales de fecundidad se ubicarán en esas entidades en 2025 en 1.38 y 2.77 hijos por mujer en edad reproductiva, respectivamente.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Ejército y Fuerza Aérea destruyen 234 plantíos de amapola y mariguana en cinco estados

Hace 3 horas

Transmitirá INE conteo de votos de elección judicial

Hace 4 horas

Urge Congreso quitar a 18 candidatos indagados por delitos

Hace 5 horas

Murió Maximiliano Gutiérrez Marín, último militar que formó parte del ‘Escuadrón Aéreo 201’

Hace 6 horas

Diputados revisarán el miércoles desafuero de ‘Alito’ Moreno

Hace 7 horas

Realizan primer audiencia contra José Ascensión “N” presidente municipal de Teuchitlán; lo ligan con el rancho Izaguirre

Hace 7 horas

Impugna Noroña una veintena de candidaturas al Poder Judicial

Hace 7 horas

Siempre es buen momento Sheinbaum se pronuncia sobre semana de 40 horas

Hace 7 horas

Advierte PAN injerencia de Morena en elecciones locales

Hace 8 horas

‘No nos confiemos’ advierte Sheinbaum a morenistas en carta

Hace 8 horas

Natanael Cano canta corridos prohibidos en la Feria de San Marcos pese a advertencias de autoridades de Aguascalientes

Hace 8 horas

Reta Moreira a que Morena vote por eliminar Fobaproa