Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se declaran no culpables acusados de huachicoleo en Texas ‘Pasante de Moda’ regresa a los cines por su décimo aniversario; cuándo y dónde ver Jueza de EU prohíbe a Patrulla Fronteriza arrestar a migrantes irregulares sin orden No queremos los autos de México ni de Canadá: Trump Rüdiger sancionado con seis partidos, Lucas Vázquez con dos y sin sanción para Bellingham Se declaran no culpables acusados de huachicoleo en Texas‘Pasante de Moda’ regresa a los cines por su décimo aniversario; cuándo y dónde verJueza de EU prohíbe a Patrulla Fronteriza arrestar a migrantes irregulares sin ordenNo queremos los autos de México ni de Canadá: TrumpRüdiger sancionado con seis partidos, Lucas Vázquez con dos y sin sanción para Bellingham

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Jonathan Pomerantz, director financiero de Meor.

Negocios

Prevé Meor incrementar inversiones

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 22 de noviembre del 2022 a las 04:00


La compañía prevé realizar dos parques industriales en Ciudad Juárez, otro en Tijuana y uno Guadalajara.

Ciudad de México.- Debido a la llegada de nuevas empresas al país gracias al nearshoring y a la demanda que se ha generado por espacios industriales, el fondo inmobiliario Meor prevé que su plan de inversión pase de 3 mil 800 millones a 4 mil 500 millones de pesos.

Jonathan Pomerantz, director financiero de Meor, indicó que las inversiones se canalizarán entre 2022 y 2023 para la edificación de 140 hectáreas de parques industriales, ubicados principalmente en la zona norte.

En cinco años nuestro país va a superar a China y será el socio comercial más grande de Estados Unidos”, destacó.

Al cierre de 2022, el fondo inmobiliario estima incrementar 160 mil metros cuadrados su oferta actual, y el próximo año proyecta sumar cerca de 220 mil metros cuadrados.

La compañía está inaugurando el HubsPark Apodaca, en Nuevo León, un proyecto con un área construida de 18 mil 500 metros cuadrados en el que invirtió 300 millones de pesos. Este será utilizado por empresas del ramo de logística, equipo de transporte y generación eléctrica.

Para el próximo año, la compañía prevé realizar dos parques industriales en Ciudad Juárez, otro en Tijuana y uno Guadalajara.

Pomerantz señaló que uno de los grandes retos que enfrenta la compañía es la elevada inflación, que ha provocado aumentos significativos en los costos de construcción.

Otro tema que nos preocupa es la falta de infraestructura energética e hídrica en las ciudades para seguir desarrollando proyectos, principalmente en la zona fronteriza”, comentó.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Amazon niega mostrar el costo extra por aranceles; Trump elogia a Bezos

Hace 3 horas

Invitan a Felipe Calderón a Cumbre Comercial de Eagle Pass

Hace 5 horas

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles

Hace 6 horas

¿Tarjeta de crédito o débito?: cuándo usar cada una

Hace 7 horas

Inhabilitan empresa Biomics por falsificar documentos de Cofepris y por compra irregular de medicamentos

Hace 13 horas

México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial; frena crimen a economía

Hace 13 horas

Presionan aranceles a vehículos eléctricos; producción en México, en riesgo

Hace 13 horas

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 13 horas

Pactan control del gusano barrenador; Tomarán medidas México-EU

Hace 13 horas

De 700 mdp la derrama vacacional en Coahuila

Hace 13 horas

Seguirá Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola; es reelegido por dos años más

Hace 13 horas

Agrava incertidumbre ‘nervios’ por utilidades; impactan políticas de EU