Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Declaran inconstitucional sección de “quién es quién en las mentiras” de López Obrador Trump firma decreto para evitar que migrantes indocumentados obtengan beneficios del seguro social China acusa a Estados Unidos de perpetrar ciberataques y ordena buscar a tres agentes Hong Kong suspende envíos a EU por “aranceles abusivos” FGR asegura empresa presuntamente ligada a Silvano Aureoles Declaran inconstitucional sección de “quién es quién en las mentiras” de López ObradorTrump firma decreto para evitar que migrantes indocumentados obtengan beneficios del seguro socialChina acusa a Estados Unidos de perpetrar ciberataques y ordena buscar a tres agentesHong Kong suspende envíos a EU por “aranceles abusivos”FGR asegura empresa presuntamente ligada a Silvano Aureoles

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| z En una primera fase el programa contará con 10 mil millones de pesos.

Negocios

Prestarán Gobierno y banca 10 mil mdp a pymes

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 25 de marzo del 2022 a las 04:07


Empresas que sobrevivieron a la pandemia podrán verse beneficiadas

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda (SHCP) anunció que, junto con la banca, alista un programa de créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes) que sobrevivieron a la pandemia, que en una primera fase contará con 10 mil millones de pesos.

Brindando así dinamismo a un segmento muy importante que se vio particularmente afectado por la pandemia del Covid”, dijo Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda durante su participación en la 85 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero.

Estos créditos se otorgarán en conjunto con la Asociación de Bancos de México (ABM) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Asimismo, Ramírez de la O solicitó a la CNBV que inicie con una agenda de regulación y reforzamiento tecnológico que haga expeditos los procesos para dinamizar el acceso al financiamiento de las empresas que lo requieran.

En 2018, dijo, solo 14.6% de las mipymes contaban con financiamiento. La falta de historial crediticio era la principal razón de rechazo de un crédito.

En esta fase de reactivación económica, estamos convencidos de que el sistema bancario continuará siendo crucial para dar un mayor impulso a la economía y promover el bienestar de todos los mexicanos”, declaró.

En días pasados, Daniel Becker, presidente de la ABM, dijo que los bancos exploran la implementación de un programa para que las pymes se conviertan en proveedoras de las grandes cadenas de suministro.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Cierran bolsas de Estados Unidos con pérdidas

Hace 8 horas

Encarecería arancel el 90% de jitomates importados por Estados Unidos

Hace 9 horas

Paraliza México importación de combustible desde Texas

Hace 11 horas

Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EU

Hace 11 horas

Ebrard desmiente salida de Honda de México por presiones arancelarias de Trump

Hace 12 horas

EU insta a China a iniciar negociación arancelaria: ‘La pelota está en su techo’

Hace 14 horas

México amaga con imponer cuotas antidumping a pollo estadounidense

Hace 14 horas

Ebrard descarta mudanza de Honda a EU por aranceles; ‘no hay modificaciones a sus planes’

Hace 14 horas

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en dar la devolución del saldo a favor tras presentar la declaración anual?

Hace 16 horas

Honda trasladaría parte de su producción de México a EU por aranceles, según Nikkei

Hace 17 horas

Autos ‘chocolate’ complican la batalla comercial del sector automotriz

Hace 17 horas

Sader buscará diálogo con EU para que no aplique aranceles de 20.91% a jitomates mexicanos