Espectáculos
Por
Agencia Reforma
Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 21:47
Ciudad de México.- El actor Jon Voight y su representante, Steven Paul, planean reunirse la próxima semana con el presidente Donald Trump para presentarle un conjunto de propuestas que buscan reactivar la producción cinematográfica y televisiva en Estados Unidos.
Sus sugerencias van más allá de los tradicionales créditos fiscales ofrecidos por los estados, e incluyen incentivos para inversiones en infraestructura, capacitación laboral y ajustes al código tributario.
“Es importante que compitamos con lo que sucede en todo el mundo, por lo que debe haber algún tipo de incentivos fiscales federales”, declaró Paul en entrevista.
El grupo pretende hacer frente a la dinámica actual, donde los estados compiten entre sí ofreciendo créditos fiscales cada vez más generosos para atraer producciones, mientras otros países -como Reino Unido, Australia, Hungría y España- han logrado captar gran parte del negocio mediante incentivos similares. En contraste, la producción en California y otras partes del país ha disminuido, golpeada por recortes presupuestales y la fuga de producciones al extranjero.
Entre las propuestas está la posible extensión y mejora de la Sección 181 del código tributario estadounidense, que permite deducciones aceleradas para cine y televisión, actualmente limitada a 15 millones de dólares por producción y próxima a expirar este año.
Asimismo, se plantea incentivar compromisos financieros a largo plazo, como la construcción de estudios, tomando como ejemplo el acuerdo entre Netflix y Nueva Jersey, que otorga un reembolso del 40 por ciento a cambio de una década de producciones en el estado.
Voight, junto a Mel Gibson y Sylvester Stallone, fue nombrado en enero embajador especial de lo que Trump llamó “un lugar magnífico pero muy conflictivo, Hollywood, California”. Según Scott Karol, presidente de SP Media Group, la empresa de Paul, el grupo ya ha sostenido reuniones con ejecutivos de estudios, sindicatos y funcionarios estatales para recoger opiniones.
Paul, productor de la película Un Hombre Sin Pasado -en la que también participa Voight-, adelantó que planea trasladar tres nuevas producciones del extranjero a California e invertir en un nuevo estudio en Los Ángeles, una de las zonas más afectadas por la caída en la actividad cinematográfica.
“Ha sido muy, muy difícil aquí”, señaló. “Estamos sintiendo el clamor de la gente de la ciudad”.
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 7 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas