Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“La disputa está en Morena” dice Andrea Chávez por carta de Sheinbaum VIDEO: Yate Lamborghini se hunde en Miami con 32 personas a bordo Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos ‘No nos confiemos’ advierte Sheinbaum a morenistas en carta Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa “La disputa está en Morena” dice Andrea Chávez por carta de SheinbaumVIDEO: Yate Lamborghini se hunde en Miami con 32 personas a bordoTrump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos‘No nos confiemos’ advierte Sheinbaum a morenistas en cartaNicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Zócalo

|

Elite

< Vida

Vida

Prepara la capirotada tradicional postre de cuaresma

Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 20 de marzo del 2022 a las 04:55

Fotos y texto: Radacción Zócalo / Saltillo

Saltillo, Coah.-  Si tu tía no te ha querido pasar la receta de la capirotada, no te preocupes, llegaste al lugar correcto queremos explicarte cómo hacer uno de los tradicionales postres de la cocina mexicana. Y si no la has probado, seguramente es un postre del que has escuchado maravillas.

La capirotada está hecha a base de pan duro, tortillas viejas, piloncillo con especias y queso añejo. Y aunque esto no suene nada atractivo, el resultado estremecerá tu paladar. No por nada era el favorito de las abuelitas.

Curiosidades de este postre

– En primer lugar, la capirotada es un platillo hecho con rebanadas de bolillo o pan tostado, como tú lo prefieras. Para su preparación también se requieren pasas, nueces, piloncillo y queso rallado.
– Además, este postre es un platillo popular en los estados del norte del país como Coahuila, Sonora y Nuevo León. Su éxito se entiende incluso a Nuevo México en Estados Unidos.
– A pesar de ser un platillo que se come principalmente en época de Cuaresma, también es incluído en las Fiestas Patrias.
– Finalmente, en algunas regiones se incluyen frutas como plátano y guayaba en su preparación

¿Te animas a prepararlo y probarlo en casa? Sigue leyendo para que conozcas los ingredientes y la forma de cocinarlo.

Ingredientes

– 4 bolillos del día anterior (no recién hechos)
– 1/2 barrita de mantequilla
– 2 conos de piloncillo
– 3 rajas de canela
– 1 taza de cacahuates pelados
– 1 taza de nuez picada
– 1/2 taza de pasitas
– 2 tazas de queso canasto rallado
– 3 tazas de agua

Instrucciones

1. Rebana los bolillos, deja que se endurezcan un poco, úntales mantequilla por ambos lados, colócalos en una charola y hornea 10 minutos a 150 °C o hasta que se doren.
2. Calienta el agua con el piloncillo y canela; cuando hierva, tapa y cocina hasta que el piloncillo se disuelva y se haga una miel.
3. Engrasa una cazuela con mantequilla, acomoda una capa de pan, báñalo con la miel y encima distribuye los cacahuates, las nueces y las pasas.
4. Repite las capas y al final espolvorea el queso (procura que el pan quede bien mojado con la miel).
5. Hornea 20 minutos a 200 °C, retira del horno, deja enfriar y sirve para acompañar tu café de la noche.

Tiempo: 35 minutos
Cocina: mexicana
Porciones: 4 porciones

¿Dónde es popular?
– Coahuila
– Sonora
– Nuevo León

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 2 horas

Temporada de Ciclones 2025: así se llamarían los posibles huracanes de este 2025

Hace 3 horas

Trump aprovecha Día de Star Wars para criticar a líderes del narco; fans lo exponen como el villano

Hace 1 dia

¡La quiso dejar dormida en el taxi! Pasajera abandona a su amiga y se vuelve viral

Hace 1 dia

Video: Captan a señoras llenando jarras de refresco en Costco

Hace 2 dias

Queman efigie de Trump durante carnaval de Tuzampan, Veracruz

Hace 2 dias

Ten cuidado con lo que deseas… ¡Porque se puede cumplir! Llega la mejor lluvia de meteoros de mayo

Hace 2 dias

Rockstar retrasa nuevamente lanzamiento de GTA VI para 2026

Hace 2 dias

Tiktoker ‘Baba Skeng’ es asesinado mientras realizaba una transmisión en vivo; tenía 25 años

Hace 2 dias

Megapuentes de mayo 2025: estos son los días festivos, feriados y vacaciones para estudiantes de la SEP