Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Localizan sin vida a la activista Karina Ruiz; recibió amenazas tras pedir agua para su casa ‘Pido a Dios que se acabe esto, nada me paga la vida de mi hijo’: Frenan justicia por Ian Hombre enfurece por el ruido de carrito de pan y fulmina a abuelito en Guadalajara Tele Zócalo Matutino / 6 de mayo de 2025 Justifica la 4T freno a empleo por vacaciones; alcanza a Coahuila efecto dominó nacional Localizan sin vida a la activista Karina Ruiz; recibió amenazas tras pedir agua para su casa‘Pido a Dios que se acabe esto, nada me paga la vida de mi hijo’: Frenan justicia por IanHombre enfurece por el ruido de carrito de pan y fulmina a abuelito en GuadalajaraTele Zócalo Matutino / 6 de mayo de 2025Justifica la 4T freno a empleo por vacaciones; alcanza a Coahuila efecto dominó nacional

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| La iglesia Católica manifestó su preocupación por el impacto a la libertad de expresión que supone la ley.

Monclova

Preocupa a la Iglesia la Ley de Telecomunicaciones

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 26 de abril del 2025 a las 04:10


Llama a las autoridades proteger a quienes buscan dar a conocer la realidad del país

Monclova, Coah.- Ante la propuesta de la Ley de Telecomunicaciones que ha generado inquietudes en diversos sectores, la Iglesia Católica manifestó su preocupación por el posible impacto que esta tendría sobre las libertades fundamentales, especialmente la libertad de expresión.

El Padre, Jorge Salvador Guzmán, en declaraciones recientes, subrayó que la Iglesia observa con atención y cautela la iniciativa.

“Es una ley que está mal hecha, que tiene imprecisiones y es una manera de cortar las libertades, entre ellas la libertad de expresión que es un derecho fundamental”, declaró.

El Sacerdote hizo un llamado a los representantes y gobernantes a analizar a fondo el documento legislativo, incluyendo lo que denominó como “letras chicas”, con el objetivo de proteger, tanto a la ciudadanía como a las instituciones, que mediante su labor buscan dar a conocer la realidad del país.

Reconoció la labor de los comunicadores, investigadores y periodistas, destacando que son ellos quienes han sacado a la luz muchas de las irregularidades sociales que afectan al país.

 

“Esta ley de alguna manera viene a dar un vuelco a lo que ahora vamos haciendo y estamos pidiendo; el derecho de estar informados y la libertad de quien venga a conocer la verdad de los hechos”, afirmó.

Exhortó a la sociedad a permanecer atenta y defender su derecho a estar informada.

“Sí hay que poner atención a todos los actores sociales, incluyendo a los mismos miembros del Gobierno, del Poder Legislativo y darnos cuenta que realmente no está bien redactada y que también está, en algunas cuestiones, amañada”, comentó.

Notas Relacionadas

‘Incendio’ en UANE; evacuan a alumnos

Hace 3 dias

Sanción al Mall hasta por $600 mil

Hace 3 dias

Un comedor que brinda alimento, fe y esperanza

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2