Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 25 de abril de 2025 Mueren hermanitos en brazos de bomberos de Saltillo; oficial rompe en llanto: no pude salvarlos Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’ Revelan milagros de Francisco; podrían canonizar al Papa argentino Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país Tele Zócalo Matutino / 25 de abril de 2025Mueren hermanitos en brazos de bomberos de Saltillo; oficial rompe en llanto: no pude salvarlosOrdena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’Revelan milagros de Francisco; podrían canonizar al Papa argentinoSe ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país

Zócalo

|

Acuña

|

Información

| Foto: Zócalo | Archivo

Acuña

Pide Acuña intervención de Sheinbaum; temen por el agua ante extracciones extraordinarias a presa La Amistad

  Por Diana Martínez

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 12:08


Recalcan que ninguna de las presiones políticas y económicas de Trump, justifican el poner en riesgo el derecho al agua

Acuña, Coah.- A pesar de que, la presa La Amistad está en su nivel histórico más bajo, se incrementó de forma alarmante el caudal de extracción de agua, lo que representaría un daño irreparable, indicó el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos.

A través de un comunicado oficial, el Alcalde manifestó su preocupación ante las extracciones extraordinarias de agua, que pasaron de 18 a 120 metros cúbicos por segundo.

Señaló que, la presa se encuentra al 12.7 por ciento, y de mantener este nivel de extracción podría bajar a hasta el 10 por ciento, lo que amenaza directamente el abasto de agua para la población.

Asimismo, pone en riesgo las actividades productivas de la región y afecta de manera severa al ecosistema que depende de esta fuente vital.

El Presidente municipal solicitó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se suspendan las extracciones extraordinarias y que se privilegie el consumo humano.

Proponemos la instalación urgente de una mesa interinstitucional en la que participen los tres órdenes de gobierno, expertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, con el fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro”, indicó.

La Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA), informó la extracción extraordinaria se debe a un trasvase de agua a la Presa Falcón de Tamaulipas durante 10 días, aproximadamente.

Recalcan también que ninguna de las presiones políticas y económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justifican el poner en riesgo el derecho al agua.

Sabemos que existen presiones políticas y económicas, entre ellas, las recientes declaraciones del presidente Donald Trump y los compromisos asumidos por México en el marco del Tratado de Aguas de 1944. Sin embargo, nada de eso justifica poner en riesgo el derecho humano al agua de nuestra población.

 

Notas Relacionadas

Buscan certificar planta tratadora

Hace 2 horas

Invertirán más de 22 mdp en obras de pavimentación

Hace 2 horas

Inician mantenimiento a tanques de almacenamiento

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 horas

Por concluir proyecto para reforzamiento del bordo de La Amistad

Hace 2 horas

Concluye entrega de tarjetas de pensiones

Hace 2 horas

Se benefician familias con Mercadito Mejora

Hace 2 horas

Lleva a cabo PC mantenimiento al sistema de alerta temprana

Hace 2 horas

Toman protesta integrantes del Voluntariado del DIF

Hace 3 horas

Aprovechan la brigada de atención a mascotas

Hace 1 dia

Iniciarán rehabilitación de la clínica del ISSSTE

Hace 1 dia

Preparan la Feria de Salud Infantil

Hace 1 dia

Realizan operativo en los talleres mecánicos

Hace 1 dia

Iniciará PRI las clases de la Escuela de Cuadros

Hace 1 dia

Prevalece la demanda de más espacios educativos

Hace 1 dia

Facilitan servicio social y prácticas a los jóvenes