Por
Agencias
Publicado el domingo, 26 de julio del 2015 a las 03:48
La Opinión | Ciudad de México.- A muchos niños de repente les sangra la nariz sin haber sufrido un golpe o estar enfermos. ¿Por qué se produce esto, cómo parar la hemorragia nasal y cuándo requiere atención médica?
“El sangrado de la nariz en la niñez es común”, dice el doctor Sandeep Dave, del Nicklaus Children’s Hospital en Miami, Florida. “Por lo regular se origina en la mucosa de la parte anterior del tabique nasal [que divide a las dos cavidades nasales], una región muy rica en vascularización [conjunto y riego de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos]”.
Las causas
Las hemorragias repentinas, conocidas médicamente como epistaxis, son causadas regularmente por la rotura de un vaso sanguíneo. Y, como explica el otorrinolaringólogo pediátrico, son causadas por alguno (o la combinación) de estos factores:
¿Cómo parar la hemorragia nasal?
Los niños (en especial los más chicos) se asustan al ver la sangre, así que lo primero que hay que hacer es tranquilizar al menor. Luego, explica el doctor Dave, hay que poner su cabeza en posición recta o normal y apretar con los dedos índices y pulgar la parte frontal de la nariz por unos 10 minutos o hasta que pare el sangrado.
“No es aconsejable echar la cabeza del menor hacia atrás para parar la hemorragia como se hacía antes. Esto hace que el menor se trague la sangre o se aumente la presión de la sangre, algo que retrasa la formación del coágulo que trancará la hemorragia”, acentúa el galeno.
Tampoco se recomienda taponar la nariz con un algodón o gasa, ya que al retirarlos se puede romper el coágulo que se ha formado y volverá a darse la hemorragia.
Atención médica
El doctor Dave dice que la frecuencia e intensidad del sangrado determinan el momento cuando el menor deba ser evaluado por un médico para determinar qué está causando el sangrado.
“Cuando el menor sufre una o más hemorragias nasales durante la semana y la sangre es muy intensa hay que visitar a un pediatra o especialista”, alerta el otorrinolaringólogo.
Se estima que menos del 10% de los casos del sangrado nasal durante la infancia proviene de una alteración de la coagulación de la sangre o de un incremento de la tensión arterial. Sin embargo, siempre es
importante que el menor que sufre de hemorragias nasales contínuas sea evaluado médicamente.
Para prevenirlas
Para evitar las hemorragias nasales comunes en la infancia, el doctor Sandeep Dave recomienda:
amg
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en